Hacienda no perdona: esta es la multa de miles de euros a quiénes no presenten este documento antes del 31 de marzo
Este trámite tiene un plazo final corto y las multas económicas por no completarlo podrían ser altas.
La Agencia Tributaria ha reforzado su control sobre las obligaciones fiscales de los contribuyentes españoles, con el foco puesto en las declaraciones de bienes en el extranjero. Para cumplir este objetivo, uno de los documentos claves solicitados por Hacienda es el Modelo 720, que en caso de ser omitido o presentado de manera incorrecta, podría suponer multas de hasta 20.000 euros.
La intención del Gobierno con esta medida tan drástica es combatir el fraude fiscal y garantizar la transparencia en el patrimonio de los residentes fiscales en España. Desde el Ministerio de Hacienda han sido claros con su mensaje: las personas que estén obligadas a presentar esta declaración informativa y no lo hagan dentro del plazo estipulado se enfrentarán a penalizaciones severas.
¿Quiénes deben presentar el documento para evitar multas de hasta 20.000 euros?
El modelo 720 es un documento informativo que deben presentar todos los contribuyentes que posean bienes o derechos en el extranjero que superen los 50.000 euros de valor en alguna de las siguientes categorías:
- Cuentas bancarias en entidades financieras radicadas fuera de España.
- Valores, derechos, seguros y rentas gestionadas o generadas fuera del país.
- Bienes o inmuebles y derechos sobre estos, ubicados en el extranjero.
Incluso si un contribuyente ya presentó el modelo 720 en años anteriores, deberá volver a hacerlo si el valor de los activos aumentó en más de 20.000 euros desde la última declaración realizada. De lo contrario, Hacienda podría imponer sanciones.
¿Cómo presentar el documento para evitar multas de hasta 20.000 euros?
El plazo de presentación está abierto desde principio de año, como es habitual, y finaliza el 31 de marzo de 2025. El trámite para presentar el modelo 720 deberá llevarse a cabo de manera telemática a través de la página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
La recomendación de la Agencia Tributaria es no dejar la presentación de este documento para último momento. Esto se debe a que, ante posibles fallos técnicos o errores en la declaración, la corrección deberá ser presentada en los plazos establecidos. La falta de las revisiones necesarias derivará en sanciones por parte de Hacienda.
Para cumplir correctamente con la normativa y evitar multas, los expertos recomiendan seguir estos consejos:
- Revisar anualmente el valor de los activos en el extranjero para comprobar si se deberá presentar el modelo 720 o no.
- No dejar la presentación para último minuto debido a que cualquier imprevisto podría provocar una presentación fuera de plazo.
- Verificar toda la información antes de enviarla para evitar errores que puedan derivar en sanciones económicas.
- Consultar con un asesor fiscal si hay dudas sobre la presentación del modelo 720.
¿Por qué Hacienda podría multarte por 20.000 euros?
La normativa de la Agencia Tributaria determina distintas sanciones en función del tipo de infracción cometida por los contribuyentes. Las infracciones principales son:
- No presentar el modelo 720 o hacerlo fuera de plazo: de 100 euros a 20.000 euros.
- Incumplir con la obligación de comunicar el domicilio fiscal: multas de 100 euros.
- Declaraciones con errores u omisiones, sin perjuicio económico: entre 150 euros y el 2% del valor de los activos.
- Contestaciones inexactas a requerimientos individuales de la Agencia Tributaria: entre 150 euros y el 2% del valor no declarado.
Hacienda ha dejado claro que no permitirá ninguna excepción para la presentación del modelo 720. Los plazos son claros y, con el 31 de marzo cada vez más cerca, los contribuyentes deberán completar los procesos de preparación y presentación de estos documentos. En la página web de la Agencia Tributaria se podrá encontrar más información sobre el modelo 720.