Vaticano

¿Empieza la Tercera Guerra Mundial? La advertencia del Papa Francisco a todos los católicos: "Estamos cerca..."

En medio de un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas crecientes, el Papa Francisco lanzó un mensaje que encendió las alarmas.

En esta noticia

En medio de un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas crecientes, el Papa Francisco lanzó un mensaje que encendió las alarmas. Durante su primer acto oficial en Bélgica, el 25 de julio de 2024, pronunció una frase que resonó en todo el mundo: "Estamos cerca de una guerra casi mundial".

El encuentro se llevó a cabo en el castillo de Laeken, ante la presencia de los reyes belgas, Felipe y Matilde, y del primer ministro Alexander De Croo. Desde allí, el Sumo Pontífice expresó su preocupación por la deriva bélica de muchas potencias y llamó a la responsabilidad política y moral de los líderes del planeta.

Una advertencia que sacudió al Vaticano y al mundo

Francisco apeló directamente a la conciencia de los gobernantes, deseando que "sepan asumir su responsabilidad, el riesgo y el honor de la paz". En su discurso, advirtió sobre la posibilidad real de un conflicto a gran escala si no se toman decisiones urgentes que prioricen el bien común por encima de los intereses individuales.

Una advertencia que sacudió al Vaticano y al mundo. Fuente: EFE.

"Rezo para que teman al juicio de la conciencia, de la historia y de Dios", expresó con firmeza, y agregó que los pueblos deben ser protegidos de "catástrofes incesantes e innumerables lutos". 

El mensaje fue interpretado como una fuerte señal desde el Vaticano frente al deterioro de los acuerdos internacionales y el crecimiento del armamentismo.

Bélgica como símbolo de paz

Francisco eligió resaltar el rol histórico de Bélgica como tierra de encuentro entre culturas, recordando que Europa "necesita a Bélgica para llevar adelante el camino de paz y de fraternidad entre los pueblos que la forman". En su mensaje, alertó sobre los riesgos de desacatar fronteras y tratados, y dejar que las armas impongan su ley.

Una advertencia que sacudió al Vaticano y al mundo. Fuente: EFE.

Desde Bélgica, llamó a reemprender el camino hacia una Europa más unida, capaz de mirar al futuro con esperanza: "Hace falta una acción cultural, social y política constante y oportuna, valiente y prudente, que excluya la guerra como opción viable". El Papa cerró su intervención con un deseo claro: que el continente logre vencer tanto el invierno demográfico como el infierno de la guerra.

Con información de EFE.

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco