Preocupación

Empeora la salud del Papa Francisco: ya está todo preparado en el Vaticano en caso de que muera

El Vaticano tiene establecido un protocolo detallado para el fallecimiento de un pontífice.

En esta noticia

La Iglesia Católica cuenta con procedimientos específicos para abordar la eventualidad del fallecimiento de un papa. Estos protocolos, que han evolucionado a lo largo de los siglos, buscan honrar la memoria del pontífice y asegurar una transición ordenada en el liderazgo de la Iglesia.

En el caso del papa Francisco, se han introducido modificaciones significativas en los rituales tradicionales. En noviembre de 2024, aprobó una nueva edición del "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis" el texto oficial que rige el rito del funeral de un papa

El objetivo de esta modificación es simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma exprese mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado.

El funeral del papa Francisco tendrán modificar significativas en los rituales tradicionales (Fuente: Archivo)

Qué sucede inmediatamente después de que muere un papa

Según las tradiciones, la muerte de un papa se confirmaba mediante un ritual en el que el camarlengo golpeaba suavemente la frente del pontífice con un pequeño martillo de plata, llamándolo por su nombre de bautismo tres veces. 

Este procedimiento ha sido simplificado en la nueva normativa. Ahora, la constatación de la muerte se realizará en la capilla privada del Palacio Apostólico, en lugar de en la habitación del papa. Tras la verificación, el cuerpo será colocado directamente en un ataúd de madera con interior de zinc, eliminando la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble).

También se ha suprimido el velatorio privado que anteriormente se realizaba en la capilla del Palacio Apostólico. El cuerpo del papa será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde será expuesto en el féretro abierto, sin el uso de un catafalco ni la colocación del báculo papal.

Cómo será la ceremonia fúnebre del papa

La misa exequial se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio. Durante la ceremonia, se utilizarán títulos más sencillos para referirse al papa, como "Obispo de Roma" o "Pastor", evitando referencias que puedan asociarse al poder temporal.

Tras la misa, el féretro será trasladado al lugar de sepultura. Aunque tradicionalmente los papas son enterrados en las grutas vaticanas, Francisco ha manifestado su deseo de ser inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.

Francisco ha manifestado su deseo de ser inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
(Fuente: Shutterstock)

Cómo se eligirá el sucesor del papa Francisco

Una vez sepultado el papa, el Colegio Cardenalicio se reúne en cónclave para elegir al nuevo pontífice. Este proceso, que se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, implica una serie de votaciones secretas hasta que un candidato obtiene una mayoría de dos tercios. 

Durante el período de Sede Vacante, el camarlengo administra los asuntos temporales de la Iglesia, asegurando la continuidad hasta la elección del nuevo líder espiritual.

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco