Emigrar a Madrid: ¿cuánto dinero necesito para VIVIR en ESPAÑA en 2023?
El monto varía según la ciudad, las características de la vivienda, el tipo de alimentación, entre otros. De todos modos, puede establecerse un costo promedio para hacerse una idea.
España es uno de los destinos favoritos para las personas que deciden emigrar y comenzar una vida nueva en otro lugar. Ya sea por estudios o con una perspectiva de desarrollo profesional, el país ibérico cuenta con un atractivo indiscutible.
Sin dudas, este destino se destaca por su calidad de vida. De acuerdo al Índice para una Vida Mejor de la OCDE, España tiene, en promedio, "mejor desempeño en el balance vida-trabajo, salud, relaciones sociales y seguridad, pero su desempeño en promedio es menor en empleo, educación y satisfacción ante la vida".
No obstante, el 2023 ha sido un año marcado por la inflación en todo el mundo. Por ello te traemos información actualizada de los costos en alimentos, vivienda y transporte que suponen vivir un mes en España.
¿Cuánto cuesta vivir en España?
Tras el incremento de junio, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España se sitúa en los 1080 euros.
De acuerdo con la cuenta realizada por el portal Vivirenn.com, se necesitan entre 820 y 1100 euros al mes para cubrir las necesidades básicas en ciudades como Madrid o Barcelona.
¿Cuánto se gasta por persona en España?
Vivienda
El costo de un alquiler compartido en Madrid o Barcelona ronda los 200 y 400 euros a los que se deben sumar los costos de la luz, agua e internet.
Alimentación
Por semana se estima que deben destinarse entre 40 y 50 euros por persona en la compra en el supermercado, es decir, alrededor de 200 euros por mes.
Transporte
Otro gasto esencial en la cuenta es el transporte.
El metro, el medio de transporte más popular en España, tiene un "precio mínimo de 1,50 euros hasta 5 estaciones; 0,10 euros por cada estación adicional, hasta un máximo de 2 euros para recorridos superiores a 9 estaciones", de acuerdo al sitio oficial del metro de Madrid.
En cuanto al tren, las tarifas de la empresa de trenes de alta velocidad, RENFE, tiene los siguientes precios:
- 1/2 zonas: 1,70 euros
- 3 zonas: 1,85 euros
- 4 zonas: 2,60 euros
- 5 zonas: 3,40 euros
- 6 zonas: 4,05 euros
- 7 zonas: 5,50 euros
- Zona Verde: 8,70 euros