Emigrar a Alemania: el SEPE ofrece trabajo fijo y sueldos de hasta 2500 euros, ¿cómo inscribirse?
Ofrece cursos gratuitos de alemán, contrato desde el primer día y salarios que alcanzan los 2.500 euros mensuales. El plazo para postular finaliza el 30 de abril.
Alemania se ha consolidado como uno de los destinos europeos más atractivos para quienes buscan mejores condiciones de vida y trabajo. Ahora, gracias a la tercera edición del proyecto europeo EURES TQ Plus "Convertirse en conductor profesional", muchas personas tienen la posibilidad de emigrar al país germano sin necesidad de experiencia laboral previa, estudios finalizados o conocimientos del idioma.
El programa está especialmente orientado a ciudadanos de la Unión Europea que deseen establecerse en Alemania a largo plazo. Su propuesta resulta particularmente atractiva: los seleccionados reciben formación gratuita, acompañamiento institucional y un contrato de trabajo desde su llegada.
Según informa el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE), organismo español que colabora con la red EURES, se trata de una oportunidad real y accesible para quienes desean cambiar de rumbo laboral y personal.
"No es necesario hablar alemán para participar, pero sí tener la determinación de aprenderlo con intensidad, ya que el curso será a tiempo completo", explican desde EURES España.
Trabajo en Alemania sin experiencia: requisitos y condiciones del programa
Los aspirantes a este programa deben tener al menos 21 años para optar al puesto de conductor de camión y 24 si desean conducir autobuses. Es indispensable contar con permiso de conducir clase B, residir legalmente en la UE o tener permiso de residencia permanente, y no contar con antecedentes penales.
Otro criterio importante es no haber completado una Formación Profesional relacionada o no haber trabajado en el sector los últimos cuatro años.
Durante el proceso de formación en Alemania, los seleccionados firmarán un contrato como asistentes a tiempo completo, con un salario inicial de 14 euros brutos por hora. El programa incluye el curso de alemán intensivo, la obtención del carnet de conducir C/CE o D, y el acompañamiento para conseguir una habitación individual, cuyo depósito será abonado por el empleador.
"Tras la obtención del permiso de conducción, los participantes accederán a un puesto de conductor profesional con un salario mínimo de 2500 euros brutos al mes", detallan desde el SEPE.
El proyecto está liderado por el servicio internacional de empleo alemán (ZAV), junto con las agencias regionales de empleo de Baviera y Renania del Norte-Westfalia. En España, el SEPE y la red EURES brindan el soporte necesario para los trámites de postulación, la preparación del CV en formato Europass y asesoramiento integral sobre la vida laboral en Alemania.
¿Cómo inscribirse para trabajar como conductor profesional en Alemania?
Las personas interesadas deben enviar su candidatura antes del 30 de abril de 2025 al correo electrónico bproe@sepe.es, con el asunto "Alemania Proyecto conductores-AUTOBÚS" o "CAMIÓN", según corresponda. La solicitud debe incluir:
- CV en formato EUROPASS
- Permiso de conducir (ambas caras)
- Permiso de residencia, si no se posee nacionalidad europea
- Fecha de nacimiento, nacionalidad, estudios completados y experiencia laboral de los últimos 5 años.
Las entrevistas y sesiones informativas se realizarán a partir de mayo de 2025. Este primer contacto virtual servirá para conocer en detalle el proyecto, las condiciones del empleo y a las empresas involucradas.
"Además del viaje a Alemania, el proyecto incluye el acompañamiento continuo por parte del ZAV, visitas al lugar de trabajo y pertenencia a un grupo de participantes con intereses similares", destacan los organizadores.
Quienes quieran acceder a la información oficial pueden consultar la oferta destacada publicada en la web de EURES España. Proyecto conductores en Alemania.
Un paso hacia una nueva vida en Europa
Con la creciente demanda de personal cualificado en el sector del transporte, Alemania abre sus puertas a nuevos profesionales dispuestos a crecer, capacitarse y adaptarse a una vida diferente. El respaldo institucional del SEPE y la red EURES garantiza una experiencia segura, guiada y orientada al éxito.
Este proyecto no solo representa una salida laboral, sino una verdadera puerta de entrada a una nueva vida en Alemania, con estabilidad, aprendizaje y un entorno de trabajo profesional. Para muchos, podría ser la oportunidad que estaban esperando.