El truco para ganarle a la DGT y Tránsit: Google Maps puede detectar todos los radares de tráfico, pero tienes que activar una función
Con unos simples ajustes, puedes convertir tu aplicación de Google Maps en un asistente que te advierte sobre los radares de tráfico en tiempo real.
Google Maps se ha consolidado como una herramienta fundamental para la navegación, no solo por sus mapas detallados y actualizados, sino también por sus funciones extras que pueden evitarte más de una multa. Aunque muchas personas desconocen que la aplicación puede avisarte sobre los radares de tráfico instalados por la DGT y Tránsit, activando una función manualmente, es posible recibir estos avisos y mantener tu velocidad bajo control.
Cómo activar los avisos de radares en Google Maps
Para empezar, es necesario activar los avisos de radares desde la aplicación de Google Maps. El proceso es sencillo, aunque no viene activado por defecto. Primero, abre la app y selecciona tu destino como de costumbre. Una vez configurada la ruta, accede al menú de capas, el cual está representado por dos pequeños cuadrados en la esquina superior derecha de la pantalla. Desde allí, selecciona la opción de "Tráfico", lo que permitirá que Google Maps te muestre tanto los radares fijos (en color naranja) como los radares móviles (en azul) que han sido reportados por otros usuarios.
Además, es recomendable utilizar la asistencia por voz de la aplicación para que los avisos te lleguen sin necesidad de mirar la pantalla, algo fundamental cuando estás conduciendo y necesitas estar atento a la carretera.
Cómo aprovechar mejor los avisos de tráfico
Google Maps utiliza la base de datos de la DGT para ubicar los radares fijos y, en algunos casos, incluso los móviles. Esta información aparece en tu pantalla mientras sigues una ruta activa, con iconos que te indican la ubicación precisa de los radares. También puedes pulsar sobre estos iconos para obtener información adicional, como la última vez que se reportó un radar móvil en ese punto.
Es importante señalar que la precisión de los radares móviles puede variar, ya que dependen de las notificaciones de los usuarios. No obstante, al activar esta función, tendrás una cobertura bastante amplia sobre los tramos más controlados por la DGT y Tránsit.
Otros consejos para evitar multas
Si viajas regularmente por carreteras controladas por la DGT, como las autovías españolas, activar esta función puede ahorrarte dinero y puntos en el carnet. Al usar Google Maps con las capas de tráfico, además de evitar los radares de velocidad, también podrás recibir avisos sobre accidentes, obras en la vía o embotellamientos, lo que te permite ajustar tu ruta y mantenerte informado en tiempo real.