Esperada medida

El transporte será gratuito para los menores de 14 años y los mayores de 65

A partir del 1 de julio, la Comunidad de Madrid amplía la gratuidad del abono transporte a más grupos de edad.

En esta noticia

La Comunidad de Madrid ha anunciado una medida que beneficiará a numerosos ciudadanos: a partir del próximo 1 de julio, el abono transporte será gratuito para los menores de hasta 14 años y se mantendrá sin coste para los mayores de 65 años. Esta iniciativa busca fomentar el uso del transporte público y aliviar la carga económica de las familias madrileñas.

Hasta ahora, el abono infantil permitía a los niños de entre 4 y 7 años viajar gratis en toda la red de transporte público de la región. Con la nueva ampliación, cerca de 600.000 jóvenes madrileños de hasta 14 años podrán beneficiarse de esta gratuidad. 

Asimismo, más de un millón de personas mayores de 65 años continuarán disfrutando del acceso gratuito al transporte público.

El transporte será gratuito para los menores de 14 años y los mayores de 65. (Imagen: archivo)

Cómo acceder al abono transporte gratuito en Madrid

El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) aprobó esta ampliación, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Los menores que actualmente tienen entre 4 y 7 años poseen una tarjeta verde que les permite viajar gratis. 

Con la nueva medida, los jóvenes de entre 8 y 14 años deberán obtener una tarjeta roja para acceder a la gratuidad del abono transporte. Aquellos que ya disponen de una tarjeta y cumplen con los requisitos verán actualizada su tarifa automáticamente al renovarla.

Para solicitar la Tarjeta de Transporte Público (TTP) gratuita, los interesados pueden hacerlo de forma online a través del formulario habilitado en la página oficial del CRTM o de manera presencial en las oficinas situadas en diferentes estaciones de metro, previa cita. 

En el caso de menores sin Documento Nacional de Identidad (DNI), será necesario presentar el Libro de Familia o la partida de nacimiento, junto con una autorización firmada por los padres o tutores legales.

Quién paga la gratuidad del transporte público madrileño

Es importante destacar que esta ampliación de la gratuidad del abono transporte se financia gracias a las ayudas del Ministerio de Transportes, aunque la Comunidad de Madrid ha presentado la medida como propia.

El Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, ha advertido que, si la comunidad no reconoce la procedencia de los fondos, podría enfrentar sanciones según la normativa de ayudas.

Además, esta medida coincide con la finalización de las ayudas del 60% en los abonos mensuales y del 50% en la tarjeta multiviaje, previstas hasta el 30 de junio de 2025. Esto podría implicar un ajuste en los gastos de transporte para otros usuarios a partir de julio.

 El transporte será gratuito para los menores de 14 años y los mayores de 65. (Imagen: archivo)

Beneficios para la movilidad en Madrid tras la medida

La ampliación de la gratuidad del abono transporte para menores de hasta 14 años y la continuidad de este beneficio para los mayores de 65 años representan un avance significativo en la promoción del uso del transporte público en la Comunidad de Madrid

Se espera que esta medida no solo facilite la movilidad de los jóvenes y mayores, sino que también contribuya a una reducción del uso del vehículo privado, favoreciendo así la disminución de la congestión y la contaminación en la región.

Las autoridades han señalado que continuarán evaluando el impacto de esta iniciativa y explorando nuevas formas de mejorar la accesibilidad y eficiencia del transporte público para todos los ciudadanos madrileños.

Temas relacionados
M?s noticias de transporte