Salud y alimentación

El té que "lo cura todo", es un "potente antioxidante" y protege la salud del corazón

Se trata de una infusión que puede incorporarse en el desayuno, en la merienda o después de las comidas. Conoce todas sus propiedades.

En esta noticia

Los nutricionistas recomiendan mantener una dieta saludable y variada para conservar la salud física y mental. Sin embargo, hay algunos alimentos y bebidas nutritivas que muchas veces se excluyen del consumo diario sin considerar sus beneficios para la salud.

Entre ellos se encuentra el té de hibisco, una infusión que también se la conoce como "agua de Jamaica" que aporta diversos beneficios para el organismo.

Ni atún ni salmón: el superalimento rico en omega-3 y con 15 veces más fibra que la avena

El té medicinal que es un "potente antioxidante" y ayuda a prevenir problemas cardiovasculares (foto: archivo).

¿Qué es el té de hibisco?

El té de hibisco es una infusión realizada con los pétalos de la flor Hibiscus sabdariffa que se puede beber fría o caliente y, por su sabor amargo, se suele consumir endulzada. A pesar de que es originaria de África, se la reconoce en todo el mundo por sus propiedades.

Desde la revista científica de National Geographic han señalado que esta bebida de hiervas naturales por su "poder antioxidante" generado por sus compuestos.

¿Cuáles son las propiedades del té de hibisco?

Por otro lado, el portal citado citó a Harvard para explicar que el té de hibisco contiene "potasio, calcio, magnesio y otros oligoelementos (elementos que se encuentran en cantidades muy pequeñas en una sustancia determinada)".

Además, National Geographic subrayó que esta infusión aporta beneficios antivirales y "se ha demostrado que es eficaz contra algunas cepas de la gripe aviar".

Flor de Hibiscus (foto: Wikipedia).

¿Cuáles son los beneficios del té de hibisco?

Sobre los beneficios que tiene el consumo de esta bebida, la revista subrayó que diversos estudios indican que esta tisana puede ayudar a bajar los niveles de colesterol malo y a "reducir la tensión arterial".

Sin embargo, para finalizar, los expertos resaltaron que las personas que toman medicamentos diuréticos hidroclorotiazidas deben consultar a su médico antes de incorporar este té a su dieta

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable