Revelaciones de un libro

El rey Felipe VI y doña Letizia dejarán de ser un matrimonio, luego de un año de negociaciones

La decisión de separar sus vidas ha sido objeto de un complejo entramado en la Casa Real.

En esta noticia

La relación entre el rey Felipe VI y Letizia Ortiz ha sido un constante foco de rumores y especulación. Con el mismo hermetismo que caracteriza a la monarquía española, la pareja ha llevado a cabo un proceso de separación lleno de detalles legales y acuerdos cuidadosamente orquestados. 

Fuentes cercanas señalan que las conversaciones se intensificaron tras una serie de crisis que afectaron su matrimonio, incluyendo las presiones familiares y el constante escrutinio sobre la gestión de la Corona.

No es la primera vez que la Casa Real enfrenta turbulencias. En 2013, durante el escándalo del caso Nóos que involucró al cuñado del rey, Iñaki Urdangarin, Letizia presionó a Felipe para que tomara medidas firmes que protegieran la imagen de la institución. 

Este episodio marcó un punto de inflexión que, según algunos, terminó fracturando aún más la relación, según publica ElNacional.cat. Tal como describe Jaime Peñafiel en su libro Los silencios de Letizia, el vínculo entre ambos fue derivando en una alianza estratégica más que en un matrimonio romántico.

En caso de divorcio entre Felipe y Letizia, Leonor y Sofía quedarían bajo la custodia del rey en el Palacio de la Zarzuela. (Imagen: archivo)

Tensiones y acuerdos prenupciales

Antes de casarse, Felipe y Letizia firmaron acuerdos prenupciales que detallan cómo se gestionaría una posible separación. Uno de los puntos más relevantes es que, en caso de divorcio, Leonor y Sofía quedarían bajo la custodia del rey en el Palacio de la Zarzuela. 

Esto ha sido un motivo de gran peso para Letizia, quien ha tenido que aceptar estas condiciones a pesar del impacto emocional. A cambio, se le garantiza una asignación económica vitalicia y el uso de propiedades privadas, lo que refleja el delicado equilibrio entre su papel público y sus asuntos personales.

La monarquía, en un momento crítico

La separación no solo implica desafíos personales, sino también institucionales. Felipe y Letizia han intentado preservar la estabilidad de la monarquía, especialmente pensando en el futuro de sus hijas. 

El rey, además, ha tenido que distanciarse de algunos miembros de su familia, especialmente después de la salida de su padre, el rey emérito Juan Carlos I, y las tensiones con sus hermanas. Estas acciones buscan mantener una imagen positiva de la Casa Real y asegurar su continuidad en medio de la presión pública.

Mientras tanto, Letizia ha contemplado un futuro fuera de la Corona. Aunque es poco probable que regrese al periodismo, las condiciones de su separación le permiten una independencia financiera considerable. El anuncio oficial del fin de su matrimonio podría coincidir con la mayoría de edad de la infanta Sofía en abril de 2025, marcando un nuevo capítulo en la historia reciente de la monarquía.

Felipe y Letizia han intentado preservar la estabilidad de la monarquía, especialmente pensando en el futuro de sus hijas. (Imagen: archivo) 

Expectativas y desafíos por delante

El interés mediático seguirá siendo intenso mientras la Casa Real enfrenta esta nueva etapa. La manera en que se gestione esta situación tendrá implicaciones tanto para la estabilidad de la monarquía como para la percepción pública de sus miembros. 

Todo apunta a que se buscará manejar esta transición con prudencia, manteniendo el respeto por las tradiciones que han definido a la institución a lo largo de su historia.

Temas relacionados
Más noticias de Felipe VI de España