El pueblo con los alquileres más baratos de España: queda a pocas horas de la capital y cuenta con los mejores paisajes
En este pueblo, los alquileres ofrecidos por el Gobierno cuestan menos que una compra del supermercado.
Hace años que la España rural se enfrenta al grave problema de la despoblación. Cada vez son más los pueblos que día a día se encuentran vacíos por la falta de habitantes y esto acarrea problemas graves, como el cierre de servicios, que terminan causando un mayor éxodo de personas.
Sin embargo, para combatir esta problemática, han surgido muchas iniciativas que tienen el objetivo de atraer nuevos vecinos y repoblar estas localidades de España. Algunos de los beneficios ofrecidos por el Gobierno y las distintas comunidades autónomas incluyen alquileres baratos, hipotecas financiadas y beneficios tributarios.
Este es el caso de Santiago de Calatrava, un pueblo ubicado en la provincia de Jaén, donde el ayuntamiento ha lanzado una iniciativa novedosa para intentar revertir la pérdida de población. La medida se basa en poner en alquiler, y a precios muy accesibles, las viviendas de la antigua casa cuartel de la Guardia Civil en la localidad. "Es un edificio muy bien conservado, pensamos que era el tándem perfecto", observó Rocío Zamora, alcaldesa de Calatrava, en una entrevista realizada por Viva Jaén.
Los alquileres más baratos de España
La iniciativa ofrecida por el gobierno de Santiago de Calatrava incluye siete viviendas de cuatro habitaciones, dos baños, cocina, salón y cochera a un valor de entre 30 y 50 euros mensuales. Esta oferta municipal de pisos, lanzada por el Ayuntamiento, tiene el objetivo de combatir la despoblación en la región.
Desde que se publicó el anuncio, han llegado más de 8000 peticiones desde todos los puntos del país, pero podrían haber sumado muchas más. "Hemos cortado el grifo ahí porque se nos colapsó el teléfono, el correo electrónico y la gente empezó a hacer fila en el ayuntamiento", declaró Zamora para Viva Jaén. La alcaldesa contó que, a pesar de informar que solo eran siete las viviendas disponibles, nadie quería irse sin rellenar el formulario para ser tenido en cuenta.
Para llevar a cabo la iniciativa, se ha realizado un acuerdo con el Ministerio de Defensa, titular del equipamiento y las viviendas. "El cuartel llevaba años deshabitado y entonces pensamos en atraer población con esta idea, que no está pensada, por más que me duela, para personas en riesgo de exclusión social", manifestó Rocío.
Las viviendas estarán destinadas a familias con empleo estable y, como requerimiento esencial, que tengan niños en edad escolar. Este requisito se debe a la falta de niños en las escuelas de la zona y la posibilidad de tener que recortar los servicios. "Tenemos cinco niños por clase", señaló Zamora, que también se refirió a su preocupación por "ir perdiendo comodidades".
El pueblo con los alquileres más baratos de España
El principal problema de Santiago de Calatrava es el envejecimiento de su población. "Necesitamos gente que venga a sumar al municipio, porque es muy pequeño para dar vivienda y trabajo" aclaró la alcaldesa en entrevista con Viva Jaén. Con motivo del anuncio de las siete viviendas, Zamora contó que cuando la gente visita el pueblo y ve las posibilidades que tiene, decide intentar habitarlo. "Nos hemos dado cuenta de que hay mucha gente cansada de vivir en la ciudad, que se han dado cuenta de que en los pueblos pequeños y en las zonas rurales también hay vida", explicó.
En el pasado, Santiago de Calatrava llegó a contar con 3000 habitantes, según mencionó Zamora. Actualmente, el pueblo cuenta con poco más de 700 personas. Aunque la iniciativa de los alquileres a 50 euros fue muy popular, la alcaldesa reconoció que "La despoblación ha venido para quedarse".
El pueblo, ubicado a 44 kilómetros de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, comenzó a recibir "gente de Barcelona y Madrid con muchas ganas e ilusión de darle otra vida al pueblo con sus niños", según lo dicho por la alcaldesa. Estas camadas de nuevos habitantes con la explicación de por qué la población no decrece y la localidad se mantiene socialmente activa.