Alerta por nuevo feriado en febrero: cuándo es y a quiénes beneficia
Algunos disfrutarán de un puente largo, mientras que otros apenas notarán el festivo.
El calendario laboral en España siempre deja sorpresas, y febrero no es la excepción. A medida que el mes llega a su fin, muchos trabajadores y estudiantes buscan oportunidades para aprovechar un fin de semana largo. Sin embargo, no todos los andaluces podrán disfrutar del puente del 28 de febrero, ya que su impacto varía según la provincia y el sector.
El Día de Andalucía se celebra cada 28 de febrero para conmemorar el referéndum de 1980, que consolidó la autonomía de la comunidad. Este año, al caer en viernes, la fecha genera un descanso prolongado para algunos, mientras que otros apenas notarán la diferencia en su jornada laboral. La clave está en el calendario escolar y en las decisiones de cada empresa y municipio sobre los días festivos adicionales.
Variaciones provinciales en el calendario escolar
En provincias como Granada, Almería y Jaén, los estudiantes serán los más beneficiados, ya que los colegios han decidido ampliar el descanso. Según informa Andalucía Informa, en estas provincias se han declarado festivos el jueves 27 de febrero y el lunes 3 de marzo, lo que permite a los alumnos disfrutar de un puente de cinco días consecutivos.
En cambio, en Sevilla y Córdoba, los colegios solo han establecido como días no lectivos el jueves 27 y el viernes 28, por lo que las clases se reanudarán el lunes 3. Huelva, por su parte, tendrá como festivos el viernes 28 y el lunes 3, permitiendo un descanso prolongado de cuatro días. Cádiz, en cambio, será la provincia con menos beneficios, ya que únicamente tendrá como festivo el viernes 28, sin días adicionales.
Semana Blanca en Málaga: un caso aparte
Málaga es la excepción a la regla, ya que la provincia celebra su tradicional Semana Blanca, un periodo vacacional exclusivo del calendario escolar malagueño. Del 22 de febrero al 3 de marzo, los estudiantes disfrutarán de nueve días de descanso, lo que convierte a esta provincia en la gran beneficiada del mes.
Este parón escolar permite que muchas familias organicen escapadas o actividades con más margen, algo que no ocurre en el resto de Andalucía.
¿Qué pasa con los trabajadores?
Mientras que el calendario escolar presenta notables diferencias entre provincias, el panorama laboral es más uniforme. El Día de Andalucía es un festivo oficial en toda la comunidad autónoma, lo que significa que el viernes 28 de febrero será no laborable para la mayoría de los trabajadores. Sin embargo, la posibilidad de sumar más días al descanso dependerá de cada empresa y de los festivos locales designados en cada municipio.
Según la Junta de Andalucía, cada municipio puede añadir dos días festivos locales al calendario laboral, lo que en algunos casos podría traducirse en un puente más extenso. No obstante, la mayoría de las empresas retomarán la actividad normal el lunes 3 de marzo.