El PP reclama elecciones generales tras su victoria europea: qué dijeron desde el PSOE
Borja Sémper, portavoz del PP, considera que el segundo puesto del PSOE en las elecciones europeas fue "la moción de censura al jefe del Ejecutivo". Cuál fue la respuesta de los populares.
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha abogado por nuevas elecciones generales tras perder el PSOE las europeas y, preguntado por una hipotética moción de censura de Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que el resultado electoral fue "la moción de censura al jefe del Ejecutivo".
El PP, que este lunes ha celebrado su Comité de Dirección, considera que Sánchez "no tiene mayoría para seguir adelante" ya que con los números del Parlamento Europeo "la investidura de Sánchez hoy día no se podría celebrar" tras perder el PSOE frente al PP y retroceder también sus socios de investidura.
"La moción de censura es esta y quien tiene que hacer una reflexión en Moncloa es Sánchez" ha dicho Sémper en rueda de prensa enarbolando el mapa, mayoritariamente azul, de los resultados.
El antecedente que recordó el PP
El PP recuerda que cuando con Alfredo Pérez Rubalcaba al frente el PSOE perdió las europeas por tres puntos "dimitió y este asumió la responsabilidad y dio un paso atrás" mientras que hoy, "cuando el PSOE se deja cuatro puntos, hay fuegos artificiales para intentar desviar la atención".
El PP considera que el tiempo del PSOE y el de Pedro Sánchez "ha terminado" y que el ciclo político ha llegado a su fin. "La salida de Pedro Sánchez se está cocinando a fuego lento, el presidente, aunque se resista caerá", ha recalcado Sémper.
Los populares argumentan que Sánchez ha perdido el plebiscito que planteó y que si después de las últimas municipales, con un 3,5% de ventaja del PP, Sánchez se vio obligado a convocar, parece "esperable" que ahora lo haga también tras una victoria "inapelable, clara y aplastante" del partido de Alberto Núñez-Feijóo.
"El PP se hace fuerte en el centro, Sánchez se ha hecho experto en expulsar al votante moderado y Feijóo es experto en recogerlo", ha señalado además Sémper, que cree que el PSOE ha vampirizado los apoyos del resto de sus socios.
El PSOE pide al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral
La portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha pedido al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral tras las europeas, ya que asegura que "tenemos Gobierno progresista para rato", y ha valorado la resistencia de los socialistas en estos comicios, que ve como "una forma de vencer".
"Si alguien esperaba algún tipo de adelanto electoral, que abandone toda esperanza porque tenemos Gobierno progresista para rato", ha dicho este lunes en una rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE presidida por Pedro Sánchez que ha analizado el resultado de las elecciones europeas.
La portavoz socialista ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al calificarlo de "populista ultraderechista confeso" y acusarlo de haber "bendecido al ultraderechismo de tres cabezas", en alusión al PP, Vox y a la candidatura de Luis "Alvise" Pérez.
En clave interna, ha mostrado satisfacción por la actuación del PSOE en estos comicios, al haber quedado dos escaños por detrás del PP, ya que considera que "resistir también es una forma de vencer", aunque reconoce que les hubiera gustado ganar.
"El objetivo del PSOE era ganar las elecciones y es verdad que nos hemos quedado a dos escaños. El PP partía de otro objetivo muy claro que era tumbar y arrasar al Gobierno progresista. Solo ha conseguido que de forma temporal los barones del PP no tumben a Feijóo", ha declarado.
Fuente: EFE