Política

El PP quiere tumbar la ley de amnistía y recurre al constitucional: "es una obligación moral"

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, aseguró que la ley busca "borrar delitos que han sido cometidos para que uno se pueda mantener en el poder".

En esta noticia

El PP ha recurrido este jueves la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional al considerar que esta norma no sólo es inconstitucional, sino también "injusta e inmoral", y que sólo busca "borrar delitos que han sido cometidos para que uno se pueda mantener en el poder".

Con este argumento, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en unas declaraciones facilitadas a los medios, ha defendido el recurso de inconstitucionalidad que han presentado contra la ley y en el que se "plasman todas las vulneraciones e infracciones constitucionales en los que incurre".

Para el PP, tumbar la ley de amnistía es "una obligación moral"

No sólo es un recurso necesario, según Gamarra, "sino que es una obligación moral del PP como único partido de Estado, fiel a la Constitución y a la igualdad, el único partido de Estado que queda en el arco parlamentario".

Para la dirigente popular, la ley es inconstitucional porque "es arbitraria" ya que su único objetivo es "conseguir el poder a cambio de la impunidad absolutamente arbitraria por todos aquellos que la han impulsado y así lo han reconocido los propios debates parlamentarios".

Cuca Gamarra aseguró que el PP es "el único partido de Estado, fiel a la Constitución y a la igualdad".
(Fuente: EFE / Daniel González)

Una vez que el recurso del PP ya ha sido registrado, el presidente del alto tribunal tiene la intención de trasladarlo para su admisión a trámite en el próximo Pleno del 24 de septiembre. La ponencia del recurso ha correspondido al magistrado José María Macías.

Además, el pleno del Tribunal Constitucional tiene previsto empezar a estudiar la semana próxima la constitucionalidad de la norma a partir de la cuestión que elevó a finales de julio el Tribunal Supremo

El Gobierno le pide al PP que deje "la senda del populismo"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado este jueves el recurso de inconstitucionalidad a la ley de amnistía presentado por el PP y le ha pedido que abandone "la senda del populismo".

En declaraciones a los medios en el Congreso, Redondo se ha referido al recurso que el PP ha interpuesto ante el Tribunal Constitucional y ha considerado que, con él, los populares siguen "en el ejercicio de una oposición destructiva".

Ana Redondo, ministra de Igualdad de España, le ha pedido al PP que abandone "la senda del populismo".
(Fuente: EFE / J.P. Gandul)

"Desde luego, creo que se aleja claramente de lo que tiene que ser, una respuesta que ahonde en la solidaridad, que ahonde, en la fraternidad, en la superación de los problemas y de los conflictos con Cataluña", ha aseverado la titular.

Para Redondo, "no es nada nuevo que el Partido Popular presente recursos de inconstitucionalidad en materia de Igualdad" porque esta "ha sido su forma de ejercer la oposición después de la actividad parlamentaria".

En ese sentido, ha recordado que el PP también presentó en el pasado recursos de inconstitucionalidad contra la ley de igualdad entre hombres y mujeres, la del matrimonio igualitario o la de interrupción voluntaria del embarazo.

"Lamentablemente, ante cualquier avance en derechos, en integración territorial, en solución de los conflictos, los que realmente son los complejos conflictos que tiene planteada la sociedad española, el Partido Popular no está, está a la contra, siempre intentando que esos avances no se produzcan", ha insistido.

Así, ha hecho un llamamiento para que realicen "la función constitucional que tienen como oposición" y "ser una oposición constructiva", ofrecer alternativas y dar a conocer su modelo de país y de sociedad.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Ley de amnistía