El PP lleva al Senado otra petición para reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela
Además, Pedro Sánchez, ha trasladado al opositor venezolano que España va a seguir trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos del pueblo venezolano.
El PP ha registrado en el Senado una moción, que se votará la próxima semana, para el reconocimiento de Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela, en una solicitud similar a la aprobada en el Congreso esta semana.
En la Cámara Baja salió adelante al contar el PP con los votos a favor de Vox, PNV, CC y UPN y la iniciativa prosperará también en la Cámara Alta, donde el PP cuenta con mayoría suficiente, al margen de que se le unan otras formaciones.
La moción, a la que ha tenido acceso EFE este jueves, fue registrada el miércoles a las 11:23 horas, antes de que se aprobara la del Congreso, pero cuando ya el PNV había avanzado su sí y tenía visos de prosperar.
Por tanto, fue presentada también antes de que el Parlamento de Venezuela haya instado al Gobierno de Nicolás Maduro a cortar todas las relaciones diplomáticas, consulares, económicas y comerciales con España debido a esa aprobación por el Congreso.
Y con anterioridad también al recibimiento que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este jueves a Edmundo González en la Moncloa, donde han conversado durante una hora.
En la moción en el Senado, que fuentes del PP han avanzado que se llevará al próximo pleno, previsto para el martes 17 y miércoles 18, se recoge, además de la petición para reconocer a González como presidente electo, instar al Gobierno también a que requiera a Maduro que "dé paso a un proceso de traspaso de poderes".
Otra petición del Senado al Gobierno será que se dirija a la fiscalía del Tribunal Penal Internacional para que dicte una orden de arresto contra Maduro y otros sospechosos en Venezuela de haber perpetrado crímenes de lesa humanidad.
Bolaños y Torres insisten en recordar al PP que Feijóo y Camacho defendían el cupo catalán
En la exposición de motivos, el PP señala que nadie discute al Gobierno español que dé asilo a González, pero que esta medida no resuelve la situación de bloqueo en Venezuela y se debiera negociar el asilo para Maduro, "quien perdió y se niega a abandonar el poder".
González agradece a Sánchez su interés por recuperar la democracia en Venezuela
El opositor venezolano ha reconocido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su interés en trabajar por la recuperación de la democracia y el respeto a los derechos humanos en Venezuela, tras ser recibido en La Moncloa por el jefe del Ejecutivo.
"Estimados compatriotas, hoy sostuve una muy grata e interesante conversación con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la Moncloa, a quien agradecí su disposición de recibirnos a mí y a mi esposa en España", señala el opositor venezolano en un mensaje dirigido a sus compatriotas y al que ha tenido acceso EFE.
"Al mismo tiempo, expresé nuestro reconocimiento por su interés de trabajar por la recuperación de la democracia y el respeto a los derechos humanos en nuestro país", agrega González Urrutia, que acudió a la reunión con Sánchez acompañado de su hija Carolina González.
El coste por hora trabajada se frena: ¿qué sectores lideran y cuáles retroceden en España?
"De igual forma le ratifiqué mi determinación de continuar la lucha por hacer valer la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada el 28 de julio por más de 8 millones de electores", apunta el dirigente opositor venezolano en el mensaje difundido tras el encuentro con el presidente del Ejecutivo español, que se prolongó durante una hora.
Por su parte Pedro Sánchez, en un mensaje en X, afirma: "Doy una cálida bienvenida a nuestro país a Edmundo González, a quien acogemos mostrando el compromiso humanitario y la solidaridad de España con los venezolanos".
Además, Sánchez le ha garantizado que "España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela".
La reunión se ha producido un día después de que el Congreso español, a propuesta de la oposición conservadora y con el voto en contra de los socialistas, instara al Gobierno a reconocerle como ganador de las últimas elecciones de su país.
En respuesta, el presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Jorge Rodríguez, pidió aprobar de manera urgente una resolución para que el Gobierno bolivariano rompa "de inmediato todas las relaciones" con España.
Tratamientos dentales gratis: ¿cómo obtener el beneficio que otorga el Gobierno a miles de personas?
El Ejecutivo español no se plantea reconocer la victoria de la oposición el pasado 28 de julio, como le ha emplazado el Congreso, y se remite a la postura común que mantienen los socios de la Unión Europea, que siguen reclamando las actas electorales de los comicios.
González Urrutia llegó el domingo a Madrid en un avión de la Fuerza Aérea Española para pedir asilo político después de denunciar fraude en las elecciones presidenciales celebradas en julio en Venezuela.
En un comunicado difundido a través de su perfil de la red X tras llegar a España, González Urrutia agradeció "profundamente" al Gobierno español que le acogiera, agradecimiento que reiteró su hija Carolina al leer un mensaje de su padre durante una concentración celebrada el miércoles frente al Congreso, cuando se debatía la iniciativa del PP para reconocer la victoria del dirigente antichavista.
Fuente: EFE