Nutrición

El poderoso cereal recomendado por Harvard que ayuda a perder peso, bajar el colesterol y fortalecer los músculos

Fue base de alimentación de miles de pueblos y civilizaciones. Además, cuenta con importantes nutrientes, vitaminas y minerales.

En esta noticia

Si bien existe un sinfín de alimentos que pueden brindar innumerables beneficios para la salud y combatir ciertas enfermedades, tales como el colesterol y la diabetes, hay algunos que especialmente poseen propiedades destacadas.

De acuerdo con la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, hay un cereal que puede aportar soluciones para combatir este tipo de inconvenientes y además ayuda a fortalecer los músculos

Se trata de la avena, reconocida por su alto contenido en fibra soluble y por haber sido la base de la alimentación de miles de pueblos y civilizaciones. Además, cuenta con importantes nutrientes, vitaminas y minerales.

Las propiedades de la avena

Las múltiples propiedades de la avena. (Foto: Shutterstock).

La avena, que ha ganado popularidad en los hogares de España y todo el mundo por sus múltiples beneficios, contiene una amplia variedad de nutrientes y compuestos bioactivos que pueden contribuir a mejorar la salud en general.

De acuerdo con el sitio de American Heart Association la avena ayuda desde la regulación del colesterol hasta el control de la glucosa en sangre y ofrece una serie de beneficios para el organismo. Estos son algunos:

  1. Reduce el colesterol: por el betaglucano (fibra soluble), la avena ayuda a regular los niveles de colesterol malo (LDL), conocidas como las proteínas de baja densidad.
  2. Controla la diabetes: según diferentes especialistas, la fibra que contiene este alimento no se digiere ni absorbe, por lo que no se producirá un aumento brusco de azúcar en sangre.
  3. Ayuda a bajar de peso: este cereal tiene un alto contenido de fibra y proteínas, por lo que resulta una gran opción para incluir en dietas donde existe una necesidad de quemar grasas.
  4. Regula presión arterial: la avena tiene antioxidantes, tales como los polifenoles, los cuales son esenciales para regular la presión arterial y dilatar los vasos sanguíneos.
Cómo incorporar la avena a la dieta diaria. (Foto: vecteezy).

Cómo incorporar la avena a la dieta

La avena se puede incluir en el desayuno, merienda o incluso en una colación durante el día. Algunas formas son:

Smoothie de avena

Ayuda a saciar el apetito y empezar el día con energía, sino que también aporta suficiente fibra para mejorar el tránsito intestinal y así evitar el estreñimiento.

Ingredientes

  • Cacao en polvo.
  • 5 cucharadas de hojuelas de avena (50 gramos).
  • 1 taza de leche de avena (125 mililitros).
  • 1 cucharadita de vainilla (2,5 mililitros).
  • Opcional: arándanos azules, frambuesas, fresas, etc.

Rebozados

Otra de las formas de usar la avena consiste en incorporarla a los rebozados en sustitución de la harina. Para ello, se necesitará un poco de avena molida.

La avena puede consumirse en batidos o como leche. (Foto: archivo).

Leche y crema de avena

La leche de avena o de arroz se destaca por su agradable sabor. Además, es libre de azúcares añadidos y puede sustituir la leche en muchas recetas. Además, es ideal para quienes no toleran la lactosa o les cuesta digerir la leche.

Solo se necesita 1 vaso de agua (250 mililitros); 2 cucharadas de copos de avena (20 gramos); y miel o endulzante de preferencia. Solo se debe batir una cucharada sopera de copos de avena por un vaso de agua a temperatura ambiente durante al menos un minuto, hasta que el agua se tiña de blanco. Luego hay que colarla bien y endulzar a gusto.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación