Animales prehistóricos

El pez guitarra sigue vivo en España: el hallazgo que desafía lo esperado

Un redescubrimiento que llena de esperanza a la comunidad científica y a los amantes de la naturaleza.

En esta noticia

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el pez guitarra (Rhinobatos rhinobatos), una especie que se consideraba extinta en el Mediterráneo desde hace tres décadas, ha sido avistado nuevamente en las costas de Cartagena, España. Este hallazgo ha generado entusiasmo entre biólogos marinos y conservacionistas, ya que ofrece una oportunidad única para estudiar y proteger a esta enigmática especie.

El pez guitarra, conocido por su peculiar apariencia que combina características de tiburón y raya, había desaparecido de las aguas mediterráneas debido a la sobrepesca y la degradación de su hábitat. Sin embargo, recientes avistamientos en el litoral cartagenero indican que pequeñas poblaciones podrían haber sobrevivido en áreas menos exploradas. 

María Pozo, investigadora de la Universidad de Murcia y fundadora del Proyecto GuitarProtect, señala que "en otros sitios sí parece extinto desde hace 30 años; sin embargo, en la Región de Murcia los seguimos teniendo y pudimos ver crías en las últimas salidas", según publicó Cadena SER.

El redescubrimiento del pez guitarra en España

El Proyecto GuitarProtect, enmarcado dentro del Plan Complementario Thinkin Azul, busca entender los factores ambientales y del hábitat que han permitido la supervivencia del pez guitarra en la Región de Murcia. 

Este proyecto se basa en la colaboración ciudadana, animando a pescadores, buceadores y amantes del mar a reportar avistamientos de la especie. Gracias a estos esfuerzos, se han certificado varias decenas de ejemplares, incluyendo crías, lo que sugiere una posible recuperación de la población en la zona.

La reaparición del pez guitarra no solo es un triunfo para la biodiversidad marina, sino que también destaca la importancia de las áreas marinas protegidas y las prácticas pesqueras sostenibles. La Región de Murcia podría servir como refugio para esta especie, ofreciendo condiciones ambientales favorables y una menor presión pesquera en comparación con otras áreas del Mediterráneo.

 El pez guitarra no es el único caso: en 2024, el ibis eremita (Geronticus eremita) fue visto nuevamente en territorio europeo, luego de un arduo trabajo de conservación por parte de especialistas.  (Imagen: archivo)

Otros casos de especies redescubiertas en Europa

El pez guitarra no es el único caso de una especie que se creía extinta y ha sido redescubierta en Europa. En 2024, el ibis eremita (Geronticus eremita) fue visto nuevamente en territorio europeo, luego de un arduo trabajo de conservación por parte de especialistas. 

Esta ave, que había desaparecido de Europa en el siglo XVII, ha sido objeto de programas de reintroducción en países como España y Austria, donde se han establecido pequeñas poblaciones reproductoras.

Otro ejemplo es el del bisonte europeo (Bison bonasus), que fue cazado hasta su extinción en estado salvaje a principios del siglo XX. Gracias a programas de cría en cautividad y reintroducción, actualmente existen poblaciones estables en países como Polonia, Rumanía y España. 

En diciembre de 2024, dos ciclistas en la sierra de Andújar, Jaén, se toparon inesperadamente con un bisonte adulto, evidenciando el éxito de estos programas en la península ibérica.

El caso del pez guitarra en Cartagena es un recordatorio de que, aunque algunas especies puedan desaparecer de nuestra vista, la naturaleza puede sorprendernos con segundas oportunidades. (Imagen de Cartagena de archivo) 

La importancia de la conservación y la vigilancia continua

Estos redescubrimientos subrayan la resiliencia de la naturaleza y la importancia de los esfuerzos de conservación. Sin embargo, también resaltan la necesidad de una vigilancia continua y de políticas ambientales que protejan los hábitats críticos para estas especies. La colaboración entre científicos, gobiernos y la sociedad civil es esencial para garantizar que estas especies no solo sobrevivan, sino que prosperen en sus entornos naturales.

El caso del pez guitarra en Cartagena es un recordatorio de que, aunque algunas especies puedan desaparecer de nuestra vista, la naturaleza puede sorprendernos con segundas oportunidades. Es nuestra responsabilidad aprovechar estas oportunidades para aprender, proteger y asegurar un futuro sostenible para todas las formas de vida en nuestro planeta.

Temas relacionados
Más noticias de animal