Vaticano

El papa Francisco criticó a los católicos "de fachada" y pidió: "aprendamos a..."

Este es el evangelio de la Sagrada Escritura que el Sumo Pontífice ha difundido para la iglesia católica.

En esta noticia

La Misa es la celebración más importante de la religión católica. Durante esta ceremonia, los cristianos se congregan como comunidad para adorar a Dios, reflexionar sobre su fe, practicar la introspección y fortalecer su relación con Cristo.

Aunque este culto es más frecuente los domingos, en muchas comunidades se celebra también durante la semana, casi a diario. Es por ello que el Vaticano actualiza diariamente las lecturas y el evangelio, principales elementos de la celebración litúrgica. ¿Cuáles son las de hoy?

Este es el evangelio de la Sagrada Escritura que el Sumo Pontífice ha difundido para la iglesia católica. (Imagen: archivo)

Lectura de este viernes, 19 de julio

  • Isaías 38, 1-6. 21-22. 7-8

En aquel tiempo, el rey Ezequías enfermó de muerte y vino a verlo el profeta Isaías, hijo de Amós, y le dijo: "Esto dice el Señor: 'Arregla todos tus asuntos, porque no te vas a aliviar y te vas a morir' ".

Ezequías volvió la cara hacia la pared, oró al Señor y dijo: "Acuérdate, Señor, de que te he servido con fidelidad y rectitud de corazón y de que he hecho siempre lo que a ti te agrada". Y lloró con abundantes lágrimas.

Entonces el Señor le habló a Isaías y le dijo: "Ve a decirle a Ezequías: 'Esto dice el Señor, Dios de tu padre, David: He escuchado tu oración y he visto tus lágrimas. Voy a curarte y en tres días podrás ir al templo del Señor. Voy a darte quince años más de vida. Te libraré de la mano del rey de Asiria a ti y a tu ciudad, y protegeré a Jerusalén' ".

Dijo entonces Isaías: "Traigan un emplasto de higos y aplíquenselo en la llaga para que se alivie". Y Ezequías dijo: "¿Cuál es la señal de que podré ir al templo del Señor?" Respondió Isaías: "Esta será para ti la señal de que el Señor cumplirá las cosas que te ha dicho: voy a hacer que la sombra retroceda los diez grados que ha avanzado en el reloj de sol de Ajaz". Y el sol retrocedió los diez grados que había avanzado.

Adiós cuenta remunerada: cómo ganar más de 4000 euros con el depósito a plazo fijo más rentable de julio

Exigen que se retire urgente este limpiador facial de todos los supermercados y puntos de venta del país

El Evangelio del día

  • Mateo 12, 1-8

Un sábado, atravesaba Jesús por los sembrados. Los discípulos, que iban con él, tenían hambre y se pusieron a arrancar espigas y a comerse los granos. Cuando los fariseos los vieron, le dijeron a Jesús: "Tus discípulos están haciendo algo que no está permitido hacer en sábado".

Él les contestó: "¿No han leído ustedes lo que hizo David una vez que sintieron hambre él y sus compañeros? ¿No recuerdan cómo entraron en la casa de Dios y comieron los panes consagrados, de los cuales ni él ni sus compañeros podían comer, sino tan sólo los sacerdotes?

¿Tampoco han leído en la ley que los sacerdotes violan el sábado porque ofician en el templo y no por eso cometen pecado? Pues yo digo que aquí hay alguien más grande que el templo.

Si ustedes comprendieran el sentido de las palabras: Misericordia quiero y no sacrificios, no condenarían a quienes no tienen ninguna culpa. Por lo demás, el Hijo del hombre también es dueño del sábado''.

Mensaje del papa Francisco para este día

El papa Francisco interpreta las palabras de Jesús y del profeta Oseas como un llamado a una fe genuina y profunda, más allá de una religiosidad superficial. Jesús cita al profeta Oseas para enfatizar que Dios valora más la misericordia y la lealtad del corazón que los sacrificios rituales.

El papa Francisco criticó a los católicos "de fachada" y pidió: "aprendamos..." (Imagen: archivo)

"A pesar de la alianza de Dios y la misericordia, el pueblo de Israel vivía frecuentemente con una religiosidad «de fachada», sin vivir en profundidad el mandamiento del Señor. Es por eso que el profeta insiste: «misericordia quiero», es decir la lealtad de un corazón que reconoce los propios pecados, que se arrepiente y vuelve a ser fiel a la alianza con Dios", destaca el Sumo Pontífice.

Si tienes uno de estos apellidos comunes en España, podrías ser descendiente de los gitanos: la lista completa

El alimento con más colágeno que el caldo de huesos y más omega-3 que el salmón: cuál es

Por ello, el Papa señala que hay que "aprender a mirar con misericordia a los demás (...)". Según considera, "somos todos discípulos que tienen necesidad de experimentar y vivir la palabra consoladora de Jesús". Y añade que "tenemos necesidad de nutrirnos de la misericordia de Dios, porque es de esta fuente que brota nuestra salvación".

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco