Increíble oportunidad

El país de Europa que busca españoles para trabajar con sueldos de hasta 100.000 euros: vacantes y cómo postularse

Para poder solicitar el empleo no se necesita ningún tipo de visa, lo que hace todavía más interesante y atractiva esta oportunidad.

En esta noticia

Existe un país de Europa muy reconocido por tener una de las economías más sólidas del mundo y es esa misma nación que lanzó una propuesta de empleo recientemente para sumar trabajadores españoles que quieran desempeñar varias funciones y ofrece sueldos que alcanzan los 100.000 euros brutos anuales.

Lo más interesante de esta oferta laboral es que los postulantes pueden acceder al territorio sin necesidad de visado, gracias a un acuerdo que garantiza la libre circulación de personas entre ambos países. Además, se destacan empleos que brindan oportunidades de desarrollo profesional.

Ofertas laborales: ¿qué país de Europa busca españoles para trabajar con sueldos de hasta 100.000 euros?

El país en cuestión es Suiza, que según datos de EUROSTAT, ofrece un salario medio de 8.759 euros mensuales, lo que equivale a 105.105 euros anuales. Esto representa un incremento del 285,34% respecto al salario medio en España, que actualmente ronda los 27.276 euros.

La demanda laboral en Suiza aumenta durante el invierno, ya que suele recibir a muchos turistas de todas partes del mundo. (Foto: Freepik.es)

El portal Eures, en colaboración con el SEPE, centraliza más de 13.200 ofertas activas en Suiza. Aunque el dominio de idiomas locales (suizo-alemán, francés o italiano) puede ser un requisito en algunos casos, también existen oportunidades para trabajadores sin conocimientos específicos.

Entre las vacantes más destacadas se encuentran las siguientes:

  • Cocineros/as
  • Albañiles para la construcción
  • Técnicos de prótesis médicas y dentales
  • Jardineros paisajísticos
  • Fontaneros
  • Ingenieros de datos
  • Montadores de neumáticos
  • Electricistas
  • Asistentes de gestión y logística.

Según datos oficiales, el salario promedio de Suiza es de los más altos del mundo. (Foto: Archivo)

Otro dato interesante es que durante los primeros 3 meses no se necesita permiso de residencia. Una vez cumplido ese plazo, cada interesado debe solicitar dicho documento temporal, renovable hasta un año, siempre que se demuestre actividad en la búsqueda de empleo.

Asimismo, los permisos disponibles son varios y tienen características específicas según cada caso. Estos son:

  • Permiso L: para contratos laborales de corta duración (hasta un año).
  • Permiso B: para contratos indefinidos o de al menos un año.
  • Permiso C: accesible tras cinco años de residencia continua.
  • Permiso G: para trabajadores fronterizos que regresan semanalmente a su domicilio.

La crema antiarrugas que es un "sí" para las mayores de 60 años: tiene colágeno hidrolizado y cuesta menos de 7 euros

Las cápsulas de Mercadona que ayudan a reducir el colesterol y proteger la salud cardiovascular: consíguelas por 3,95 euros

Ofertas laborales: ¿cómo postularse a alguna de las propuestas para trabajar en Suiza?

Los interesados en postularse a algún puesto dentro de Suiza pueden acceder a portales especializados como Eures, jobs.ch o jobscout24, además de los servicios de empleo gestionados por la Secretaría de Estado de Economía de Suiza.

Sea cual sea la vacante a la que se apunte, es imprescindible cumplir con los requisitos establecidos en cada caso, ya que la demanda es muy alta y el equipo encargado de la selección solamente considerará a los candidatos que reúnan dichas aptitudes.

Temas relacionados
Más noticias de Ofertas laborales