El país de Europa donde encontraron un gigante griego oculto que se creía perdido para siempre: la figura data de hace 2500 años
La pieza mide más de 8 metros de alto y fue exhibido hace algunos meses en un parque natural ubicado en una ciudad de esta nación europea.
Un país de Europa fue testigo de un suceso de gran relevancia, tanto a nivel histórico como científico. Y es que en dicha nación se encontró un gigante griego que permanecía oculto y se creía perdido, pero gracias a un intenso trabajo se pudo rescatar.
El impresionante hallazgo consta de una escultura de piedra que mide más de 8 metros de altura y tiene 2500 años de antigüedad, la cual se exhibe desde hace ya unos meses en un parque natural ubicado en una ciudad de este país europeo.
¿En qué país de Europa se encontró a este gigante griego de 2500 años de antigüedad?
En Italia, más precisamente en el Parque y Valle de los Templos de Sicilia, se logró desenterrar esta figura de piedra de dimensiones asombrosas. Este territorio se conoció como la Magna Grecia y fue ocupado por los colonos griegos, misma civilización que fundó numerosas polis por la zona.
La escultura antropomorfa estuvo oculta por siglos junto a los restos del templo de Zeuz Olímpico, hasta que en 2004 comenzó una importante excavación a cargo de un grupo de arqueólogos, quienes finalmente lograron desenterrar la figura conocida como "Telamón".
Este monolito sostenía la parte inferior del templo, el cual se conoce como arquitrabe. Además, por su importancia cultural e histórica, la UNESCO decidió nombrar al parque y al Telamón como Patrimonio de la Humanidad.
¿Qué características tiene el telamón del Valle de los Templos de Sicilia?
Tras 20 años de intensos trabajos arqueológicos, el Telamón del Valle de los Templos de Sicilia fue descubierto al público. Los especialistas involucrados lograron colocar cada pieza en su lugar y luego colocar la figura humana en una estructura de acero, la cual mide 12 metros de alto.
La escultura consta de casi 100 piezas y, según los estudios realizados, se habría construido junto con varias más del mismo estilo y tamaño como parte de un tributo por la victoria de Akragas sobre el ejército cartaginés en el año 408 a.C.
De hecho, este Telamón es el doble de alto que el Partenón de Atenas, lo que aumenta todavía más su valor simbólico. Si bien todavía hay muchas piezas antiguas bajo tierra en el parque que aguardan ser redescubiertas, solamente dos telamones han sido rescatados.