Preocupación

El nuevo objetivo de los okupas que ya está afectando a miles de propiedades

Las plazas de garaje se han convertido en el blanco inesperado de las ocupaciones ilegales.

En esta noticia

La okupación de viviendas ha sido un tema recurrente en España, generando preocupación entre propietarios y comunidades de vecinos. Sin embargo, en los últimos meses, ha surgido una nueva modalidad que está afectando a miles de personas: la ocupación ilegal de plazas de garaje. Este fenómeno, que antes podía parecer anecdótico, se ha convertido en una problemática real que requiere atención y soluciones efectivas.

Plazas de garaje: el nuevo blanco de las okupaciones

En las grandes ciudades, donde el aparcar es un bien escaso y caro, las plazas de garaje han adquirido un valor significativo. Esta realidad no ha pasado desapercibida para los okupas, que han encontrado en estos espacios una nueva oportunidad para establecerse. 

El nuevo objetivo de los okupas que ya está afectando a miles de propiedades. (Imagen: archivo)

Según informa La Razón, la ocupación de plazas de garaje se ha convertido en un desafío creciente que afecta a numerosos propietarios. Ya sea por desconocimiento o con intención deliberada, no es extraño regresar de unas vacaciones o incluso de un fin de semana y encontrar un vehículo estacionado en nuestro espacio privado. Esto desata los nervios de los propietarios, que se encuentran sin un lugar donde aparcar, pese a que les pertenece o pagan por ello.

Esta situación genera conflictos en las comunidades de vecinos, que ven cómo sus espacios privados son invadidos sin permiso. Además, la legislación actual no ofrece soluciones rápidas para estos casos, lo que provoca una sensación de indefensión entre los afectados.

Vacíos legales y desafíos en la recuperación de las plazas ocupadas

La legislación española contempla la ocupación ilegal en el artículo 245.2 del Código Penal, que establece multas de tres a seis meses para quienes ocupen inmuebles ajenos que no constituyan morada. Sin embargo, la aplicación de esta norma en el caso de las plazas de garaje no es tan sencilla. 

Tal y como señala OK Diario, el marco legal actual protege a los propietarios de plazas de garaje, pero no con la misma contundencia que en el caso de viviendas habitadas. Este nuevo fenómeno está afectando a miles de personas en todo el país, especialmente en las grandes ciudades donde el aparcamiento es un bien escaso y caro.

La lentitud del sistema judicial y la falta de procedimientos específicos para estos casos dificultan la recuperación de las plazas ocupadas. Además, las grúas municipales no tienen competencia en recintos privados, lo que complica aún más la situación para los propietarios afectados.

 El nuevo objetivo de los okupas que ya está afectando a miles de propiedades. (Imagen: archivo)

Recomendaciones para propietarios afectados

Ante esta problemática, es fundamental que los propietarios conozcan los pasos a seguir si se encuentran con su plaza de garaje ocupada:

  1. Identificación del vehículo: intentar averiguar quién es el propietario del coche estacionado ilegalmente. Esto puede hacerse a través del administrador de la finca o del presidente de la comunidad.

  2. Comunicación: una vez identificado, es recomendable intentar una solución amistosa, solicitando al ocupante que retire su vehículo.

  3. Denuncia: si la vía amistosa no funciona, se debe presentar una denuncia ante las autoridades competentes, aportando todas las pruebas posibles de la ocupación ilegal.

  4. Asesoramiento legal: contar con el apoyo de un abogado especializado puede agilizar el proceso y garantizar que se sigan los pasos adecuados.

Además, para prevenir futuras ocupaciones, es aconsejable instalar dispositivos de seguridad en las plazas de garaje, como barreras o bolardos, siempre que la comunidad de vecinos lo permita.

Temas relacionados
Más noticias de okupas