El método efectivo para adelgazar que recomienda un famoso nutricionista: afina la cintura y reduce la tripa rápido
Pablo Ojeda explica cuál es la solución perfecta para adelgazar y mantener el peso.
La pérdida de peso es uno de los objetivos más buscados por muchas personas, pero mantener esa pérdida a largo plazo sigue siendo un desafío. Según el nutricionista, y magister en Coaching y en Psiconeuroinmunología clínica Pablo Ojeda, la combinación de una dieta saludable con ejercicio físico es la solución más efectiva. Un estudio del Colegio Americano de Medicina Deportiva apoya esta afirmación, demostrando que, al combinar estos dos elementos, la pérdida de peso es significativamente mayor.
Cuál es la fórmula para adelgazar y bajar de peso, según Pablo Ojeda
Muchas personas se preguntan si basta con hacer dieta o ejercicio por separado para perder peso. Aunque ambas opciones pueden funcionar inicialmente, las investigaciones revelan que la combinación de ambas es mucho más eficaz a largo plazo.
El famoso nutricionista señala en un artículo de Cuidate Plus, que al momento de intentar perder peso de forma saludable, se cometen varios errores frecuentes que pueden dificultar el proceso.
"Es muy común no seguir una rutina para perder peso y optar por dietas extremadamente restrictivas", destaca Ojeda.
El estudio citado por Ojeda demuestra que la pérdida de peso fue un 20% mayor cuando se combinó una dieta equilibrada con ejercicio regular, en comparación con quienes solo hicieron una de las dos cosas. Además de perder grasa, esta combinación también trae beneficios como una mejor digestión, mayor tonificación muscular y un sueño más reparador.
La importancia de no centrarse solo en la dieta: los 5 errores más comunes
El Colegio Americano de Medicina Deportiva explica que, aunque algunas personas pueden perder peso solo con ejercicio o con dieta, el cuerpo tiende a adaptarse y el proceso de pérdida de peso se estanca con el tiempo.
La restricción calórica por sí sola puede reducir la grasa corporal, pero a medida que el tiempo pasa, el metabolismo se adapta y puede reducir su tasa basal, lo que hace más difícil seguir perdiendo peso.
El ejercicio, por su parte, aumenta el gasto energético y promueve adaptaciones fisiológicas que hacen que la persona sea más apta para las actividades diarias. Sin embargo, los errores más comunes que se comenten son: saltarse las comidas, no tener objetivos razonables, obsesionarse con la balanza y no incorporar el reporte en la rutina diaria.