Vaticano

El libro más importante en la vida del Papa Francisco después de la Biblia será publicado el mes que viene

El Sumo Pontífice se convierte en el primer pontífice en funciones en publicar una autobiografía.

En esta noticia

El próximo 14 de enero de 2025, el Papa Francisco lanzará su autobiografía titulada "Esperanza", una obra que promete ofrecer una visión profunda y personal de su vida y pensamiento. Este acontecimiento literario es inédito, ya que ningún otro Papa ha publicado sus memorias mientras ejercía el pontificado.

Un recorrido desde los orígenes hasta el pontificado

"Esperanza" relata la vida de Jorge Mario Bergoglio desde la emigración de sus antepasados italianos a América latina, pasando por su infancia, juventud y descubrimiento de la vocación sacerdotal, hasta llegar a su elección como Papa en 2013. 

El libro ofrece una narrativa que entrelaza experiencias personales con acontecimientos históricos, proporcionando una perspectiva única sobre cómo estos eventos moldearon su camino espiritual y liderazgo en la Iglesia Católica.

El próximo 14 de enero de 2025, el Papa Francisco lanzará su autobiografía titulada "Esperanza", una obra que promete ofrecer una visión profunda y personal de su vida y pensamiento. (Imagen: Penguin Random House)

La autobiografía también aborda momentos significativos de su pontificado, incluyendo desafíos contemporáneos y su visión para el futuro de la Iglesia. Se espera que Francisco comparta reflexiones sobre temas como la migración, la justicia social y la necesidad de una Iglesia más inclusiva y misericordiosa.

Publicación global y expectativas de la autobiografía del Papa Francisco

El grupo editorial Mondadori ha anunciado que "Esperanza" se publicará simultáneamente en 80 países, reflejando la relevancia global del Papa Francisco y el interés que suscita su figura más allá de los círculos religiosos. La obra estará disponible en múltiples idiomas, incluyendo español, inglés, italiano, francés y alemán, facilitando su acceso a una audiencia internacional diversa.

La decisión de publicar la autobiografía en enero de 2025 coincide con el Jubileo de la Esperanza, un año santo especial convocado por el Papa para renovar la fe y la esperanza en tiempos de incertidumbre global. Este contexto otorga a la obra una dimensión adicional, invitando a los fieles y al público en general a reflexionar sobre los mensajes de esperanza y renovación que Francisco ha promovido durante su papado.

Revelaciones y anécdotas inéditas del hombre detrás del purpura

En adelantos recientes de la autobiografía, el Papa Francisco ha revelado detalles hasta ahora desconocidos de su vida y ministerio. Por ejemplo, ha compartido que durante su viaje a Irak en marzo de 2021, se evitaron dos intentos de atentado en su contra. En uno de los casos, una mujer kamikaze cargada de explosivos planeaba inmolarse durante su visita, pero las fuerzas de seguridad lograron impedirlo a tiempo.

Estas revelaciones ofrecen una mirada íntima a los riesgos y desafíos que enfrenta el líder de la Iglesia Católica en su misión pastoral, y cómo su fe y determinación lo han sostenido en momentos de peligro. Además, estas anécdotas ilustran la complejidad de llevar un mensaje de paz y reconciliación a regiones afectadas por conflictos y violencia.

En adelantos recientes de la autobiografía, el Papa Francisco ha revelado detalles hasta ahora desconocidos de su vida y ministerio. (Imagen: archivo)

"Esperanza" no solo es un relato autobiográfico, sino también una invitación a la reflexión sobre los desafíos actuales que enfrenta la humanidad. El Papa Francisco aborda temas como la gentrificación, criticando la transformación de comunidades en espacios de lujo que desplazan a los habitantes originales, y la subida de alquileres sin control estatal, que deja desamparadas a millones de personas.

Asimismo, el Papa reflexiona sobre la migración, recordando su propia experiencia como hijo de inmigrantes y defendiendo la esperanza de quienes se ven obligados a abandonar su tierra. Estas reflexiones buscan promover un diálogo constructivo y una acción comprometida hacia una sociedad más justa y solidaria. 

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco