Turismo urbano

El jardín oculto en Madrid que te transportará a Japón sin escalas: tiene lagos, arquitectura oriental y zonas para niños

Una iniciativa conjunta entre la Embajada de Japón y el Ayuntamiento de Alcobendas ha dado lugar a un espacio único en la Comunidad de Madrid, pensado para el disfrute cultural y familiar.

En esta noticia

En el Parque de la Vega, ubicado en Alcobendas, Comunidad de Madrid, se esconde un jardín oculto que reproduce con fidelidad la estética de los clásicos jardines de Japón. Diseñado en 2011 como un proyecto conjunto entre la Embajada de Japón y el Ayuntamiento de Alcobendas, este espacio, que ofrece lagos y arquitectura oriental, se puede visitar sin costo. 

Este rincón japonés destaca por su diseño paisajístico, por albergar el Museo del Bonsái Luis Vallejo, con más de 200 ejemplares únicos, y por sus áreas recreativas tematizadas. Abierto los fines de semana durante la primavera, es fácilmente accesible desde Plaza Castilla mediante varias líneas de autobús.

Una joya oculta en Jaén: la aldea de 4 habitantes que alberga una cueva repleta de cascadas y un santuario milenario

El pueblo español con menos de 3000 habitantes que tiene cuevas, arquitectura románica y un imponente castillo

Un jardín oculto en Alcobendas que reproduce el alma de Japón

Este jardín oculto del norte de Madrid se encuentra en el Parque de la Vega de Alcobendas, en la avenida Olímpica 5, y es fruto de una colaboración institucional entre la Embajada de Japón en España y el Ayuntamiento de Alcobendas.

La Campana de la Paz es una réplica exacta de la instalada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. (Foto: alcobendas.org)

El espacio fue concebido con el objetivo de transmitir los valores de paz, armonía y respeto por la naturaleza que caracterizan a los jardines tradicionales de Japón.

Uno de sus elementos más representativos es la Campana de la Paz, una réplica de la instalada en la sede de la ONU en Nueva York. Esta pieza rinde homenaje a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial y simboliza el espíritu pacifista que da sentido al parque. 

El mamífero latinoamericano que se creía extinto desde hace 120 años y reapareció en su hábitat natural

El pueblo costero a 30 minutos de Málaga que ofrece las casas con vistas al mar más baratas del mercado español

Junto a ella, se despliegan senderos, estanques y estructuras de inspiración oriental que recrean un ambiente de contemplación muy fiel al estilo nipón. Además, el recinto alberga el Museo del Bonsái Luis Vallejo, que cuenta con más de 200 ejemplares y es considerado como uno de los más importantes de Europa.

@nearu.md Si te gustan los espacios tranquilos y con encanto, el Parque Jardín de la Vega en Alcobendas te sorprenderá. Inspirado en los jardines japoneses, este parque combina puentes de madera, estanques, caminos arbolados y zonas de relajación que crean un ambiente perfecto para desconectar. %uD83C%uDF3F%uD83C%uDF0A%uD83C%uDF8B Aquí podrás pasear entre cerezos, disfrutar del sonido del agua y encontrar rincones ideales para la fotografía o simplemente para disfrutar de la naturaleza. También cuenta con áreas infantiles, una pista de patinaje y un auditorio al aire libre donde se celebran eventos. %uD83C%uDFAD%uD83C%uDFB6 %uD83D%uDCCD Ubicación: Alcobendas, Madrid %uD83C%uDF38 Estilo: Jardín japonés %uD83E%uDDD8 Plan perfecto para: Pasear, relajarse, hacer deporte o picnic %uD83C%uDF9F%uFE0F Entrada: Gratis Si buscas un lugar especial en Madrid, este parque es una joya oculta. ¿Lo conocías? %uD83E%uDD14%u2728 #Alcobendas #ParqueJardínDeLaVega #MadridNatural #TurismoMadrid #Japon #otaku %u266C sonido original - NearU

Su creador, el madrileño Luis Vallejo, es una figura de referencia internacional en el arte del bonsái. La combinación de naturaleza, historia y arte convierte a este parque en una propuesta cultural y familiar de gran valor dentro del área metropolitana de Madrid.

Actividades al aire libre en Madrid con estética japonesa

Este jardín oculto se ha convertido también en un espacio versátil para quienes buscan actividades tranquilas al aire libre dentro de la Comunidad de Madrid. 

Más allá de los paseos familiares, es frecuente encontrar a personas practicando yoga, realizando sesiones de fotografía o simplemente leyendo a la sombra de los árboles, rodeadas de un entorno de inspiración japonesa.

Las zonas infantiles temáticas, con un barco de aventuras y un parque de astronautas, hacen que sea un plan perfecto para ir con niños. Además, el acceso es gratuito, adaptado a personas con movilidad reducida y cuenta con un horario especial de primavera (de abril a junio), abriendo los fines de semana en dos turnos: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

Temas relacionados
Más noticias de jardín