El impresionante hallazgo arqueológico que cambiará la forma de percibir al mundo y la naturaleza
El animal cuyo fósil se descubrió, según han informado, puede distinguirse desde el cuello hasta la cola.
Arqueólogos de la Asociación Cultural Arqueológica y Paleontológica del Museo Cruzy, en colaboración con el Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas, han dado con un descubrimiento que podría traer consecuencias en cuanto a cómo se percibe actualmente la naturaleza y el ecosistema terrestre.
Hallaron el esqueleto de un dinosaurio casi completo. El animal, según han informado, puede distinguirse desde el cuello hasta la cola. Al parecer, se trata de un Titanosaurio que vivió hace unos 70 millones de años.
Rosario: Patricia Bullrich y Luis Petri anuncian medidas contra la violencia narco
Increíble hallazgo: cómo localizaron el fósil casi completo
El joven paleontólogo Damien Boschetto ha sido el responsable de este descubrimiento, en Francia mientras paseaba con su perro. Boschetto localizó el fósil gracias a que vio un hueso expuesto que sobresalía del suelo.
Los trabajos de excavación lograron desterrar el fósil de casi 10 metros de largo, y lo han identificado al esqueleto de un titanosaurio. En declaraciones para la CNN, Boschetto ha indicado que descubrir restos de dinasaurios "siempre es emocionante e interesante para la investigación científica y la comprensión de los ecosistemas de esa época".
En ese sentido, agregó: "Desde el punto de vista museográfico, permitirá presentarle al público en general animales casi completos en posiciones anatómicas, lo que es algo grandioso".
En relación con este hallazgo, el equipo de investigadores se mostró impresionado. "Lo más emocionante fue darnos cuenta de que teníamos al menos un animal anatómicamente conectado y que era un titanosaurio, un dinosaurio de cuello largo", señala Jean-Marc Veyssières, miembro del grupo y uno de los preparadores de fósiles de este descubrimiento.
"(Boschetto) es un brillante entusiasta y curioso por la naturaleza, pasa mucho tiempo explorando la región en busca de nuevas áreas. Se convirtió en un experto de la fauna del Cretácico Superior de nuestra región", ha añadido.
Se llegaron a recuperar un 70% de los huesos que conforman el esqueleto del titanosaurio, y además se identificaron restos de otras especies como un Rhabdodon (un herbívoro, como el titanosaurio) y fragmentos de esqueletos de carnívoros como terópodos y cocodrilos.
Cómo es un titanosaurio
Los investigadores han estimado que la edad del fósil se sitúa entre los 70 y 72 millones de años. Los titanosaurios deambularon sobre cuatro patas desde el Jurásico tardío hasta el final del período Cretácico, hace aproximadamente 163,5 millones de años.
Astrología: estos son los signos del zodíaco más caóticos. ¿En qué puesto del ranking está el tuyo?
Hallazgo científico increíble: descubrieron una nueva especie de mamífero en Perú
Boschetto afirma que los restos fósiles de los titanosaurios se encuentran ampliamente en Europa, pero pocos se descubren en conexión anatómica. Es por eso que a los arqueólogos los ha sorprendido poder encontrar un fósil que aún permanece conectado y en un estado bueno.