El hábito nocturno que elimina el dolor de cuello, las migrañas y el insomnio: lleva 2 minutos y es recomendado por un experto
Incorporar este hábito antes de dormir mejora la calidad del descanso y asegura la relajación profunda del cuerpo aliviando dolores de cuello, de cabeza y previendo el insomnio.
A medida que pasan los años, los problemas para dormir se hacen más frecuentes. Ante eso, existe un hábito sencillo que elimina el dolor de cuello, las migrañas y el insomnio para lograr un descanso duradero y de calidad.
Este hábito saludable lleva 2 minutos y, según los expertos, es perfecto para garantizar una relajación única de los músculos de la zona cervical en los momentos previos a acostarse por las noches.
¿Cuál es el hábito nocturno que elimina el dolor de cuello, las migrañas y el insomnio?
Los dolores de cuello, las migrañas y el insomnio son muy comunes y afectan la calidad de sueño. Sin embargo, un simple pero efectivo hábito nocturno, recomendado por el osteópata Carlos Esteban, puede ser la solución.
Se trata de una técnica muy eficiente para relajar las cervicales y aliviar tensiones acumuladas, por lo que no solamente mejora el descanso, sino que también ayuda a aliviar otras afecciones corporales.
El doctor Esteban recomienda este ejercicio como parte de la rutina antes de dormir, el cual es fácil de realizar y se enfoca en recolocar las estructuras musculares y articulares del cuello.
Instrucciones
- Acuéstate boca arriba en la cama, cerca del borde del colchón
- Deja que la cabeza cuelgue suavemente hacia atrás por el borde
- Mantén los ojos cerrados y relájate en esta postura durante 2 minutos
¿Qué otros beneficios ofrece este hábito nocturno?
Según Carlos Esteban, este hábito saludable alivia dolores de cuello y cabeza causados por las malas posturas durante el día y, en consecuencia, predispone al cuerpo para dormir mejor.
A eso hay que sumarle la siguiente lista de beneficios:
- Ayuda a liberar tensiones acumuladas en las vértebras
- Previene el insomnio
- Mejora la respiración, lo que ayuda a evitar ronquidos
Aunque este estiramiento tiene grandes beneficios, no es apto para todos. Si sufres de mareos, vértigos u otros problemas cervicales graves, consulta con un médico especialista antes de probarlo. Además, asegúrate de realizarlo recostado en la cama para evitar descompensaciones musculares.