Atención

El Gobierno anunció que se reducirá la jornada laboral: ¿aumentan los salarios?

Toda la información hasta el momento sobre la reducción en la jornada laboral y cómo afectara a los millones de trabajadores en España.

En esta noticia

Durante octubre, el Gobierno anunció medidas que cambiarán la jornada laboral a partir de 2024. Propuesta por el PSOE y Sumar, y liderada por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, establece una reducción de la semana laboral a un máximo de 38,5 horas semanales para los empleados.

El Ejecutivo decidió implementar progresivamente la reducción de la jornada laboral, reduciéndose desde 2024 a un máximo de 38,5 horas semanales y a 37,5 horas en 2025. Estos planes, posteriores de diálogo con sindicatos y patronal para disminuirla aún más, prevén llegar hasta un máximo de 32 horas en el futuro.

Sin embargo, esta medida cosechó rechazo social desde diversos sectores, quienes expresaron preocupaciones sobre el posible impacto negativo en la productividad, aumentos de costes y también en la inflación.

Un contrato a tiempo parcial es aquel que realiza entre 30-35 horas semanales, aunque también hay casos de trabajadores que llevan a cabo 20 horas a la semana. Fuente: Archivo

¿Cuándo entrará en vigencia la nueva jornada laboral de 38,5 horas?

Se espera una primera reducción a la jornada laboral en 2024, pero esta medida no será inmediata y desde el ministerio de Trabajo se prioriza la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En cuanto este aumento sea tangible, se evaluará la viabilidad de implementar los cambios en la jornada laboral.

¿Cómo afectará la reducción de la jornada laboral en el recibo de sueldo?

No se espera impacto alguno (más allá de la suba en el SMI) en el salario de los trabajadores con contrato a jornada completa tras la reducción de la jornada laboral, manteniéndose en los mismos niveles que antes de la medida.

Pero quienes tengan contrato de tiempo parcial verán un aumento en sus ingresos, ya que el valor por hora se incrementará con esta decisión gubernamental. Yolanda Díaz, también busca implementar medidas para fortalecer los derechos y garantías de los trabajadores en caso de despido, según señaló en mayo pasado.

¿Cómo afectará la reducción de la jornada laboral a la jornada parcial?

Se ha oficializado la equiparación del trabajo a tiempo parcial con el de tiempo completo para el cómputo de los períodos cotizados, con efectos retroactivos a toda la vida laboral. Este cambio representa un avance hacia la reducción de la brecha de género en el empleo, dado que alrededor del 80% de los empleados a tiempo parcial son mujeres.

La modificación del artículo 247 de la Ley de la Seguridad Social -que entró en vigor el 1 de octubre- permitirá que la cotización de media jornada se considere como jornada completa para el reconocimiento de prestaciones como la jubilación (exigiendo un mínimo de 15 años de cotización, con al menos 2 años dentro de ese período) o para otras pensiones.

La conversión alcanza a períodos trabajados a tiempo parcial anteriores y posteriores al 1 de octubre de 2023. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de trabajo