El encantador pueblo de Toledo en el que se venden casas de 100 metros cuadrados por menos de 36.000 euros
De media, se supera un valor de 2100 euros en el mercado inmobiliario en el país.
El fuerte incremento que ha sufrido el precio del metro cuadrado a lo largo de los años ha hecho que el acceso a la vivienda propia sea muy dificultoso en España.
De media, se supera un valor de 2100 euros. Sin embargo, existen algunos municipios en los que se puede conseguir una casa o un piso a un valor más accesible.
El pueblo de Toledo con casas a menos de 36.000 euros
Un ejemplo es el municipio toledano de Alcaudete de la Jara, donde el metro cuadrado ronda los 357 euros, según los datos de julio de 2024, por lo que una vivienda de 100 m2 tendría un precio aproximado a 35.700 euros.
Se trata de un pueblo castellanomanchego, ubicado a una hora de la capital de provincia. Y, según los datos de Idealista, es más barato que otros como Toledo, donde el metro cuadrado cuesta 1618 euros; o Illescas, que ronda precios de 1369 euros; o El Viso de San Juan, con 1258 euros.
Vivienda propia: los pueblos de Toledo más baratos para comprar
Pese a estos valores ventajosos, Alcaudete de la Jara no es el único municipio de la zona que ofrece precios más accesibles que los de mercado.
Hay otros también en Toledo donde el precio del metro cuadrado está por debajo de la media de la provincia, que en julio de 2024 se situaba en 894 euros. Algunos son:
- Santo Domingo-Caudilla (455 euros/m2).
- Mora (478 euros/m2).
- Cebolla (427 euros/m2).
- Consuegra (508 euros/m2).
- Lillo (551 euros/m2).
- Quintanar de la Orden (522 euros/m2).
- Velada (587 euros/m2).
- Sonseca (540 euros/m2).
- Santa Olalla (625 euros/m2).
- Novés (713 euros/m2).