El descubrimiento científico que cambia todo lo que sabemos del Universo: hallan un planeta de lava del tamaño de la Tierra
Se trata de un planeta pequeño que transita a través de las estrellas del tamaño del Sol y alcanza temperaturas extremas.
El cazador de exoplanetas TESS, propiedad de la NASA, ha identificado un nuevo planeta. Según el comunicado oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, se trata de un astro "extra caliente y del tamaño de la Tierra".
El descubrimiento, llamado HD 63433 d, "se encuentra bloqueado por mareas". Esto significa, explican, "que hay un lado constantemente en oscuridad y otro lado diurno abrasador, con temperaturas de 1250 grados, que siempre mira hacia su estrella, tan cercana que la orbita cada 4 días".
La NASA descubre un nuevo planeta: los detalles
El estudio, realizado como parte de TESS Hunt for Young and Maturing Exoplanets, es un proyecto centrado en la búsqueda de exoplanetas que "se encuentran en grupos en movimiento, asociaciones estelares o cúmulos abiertos".
De acuerdo a los detalles que brindaron los investigadores, es "un planeta muy joven en un sistema muy joven". De hecho, "el sistema planetario en sí es aproximadamente 10 veces más joven que el nuestro y este planeta de 400 millones de años está en su infancia en comparación con nuestro mundo de 4500 millones de años", informa de la NASA.
Este exoplaneta orbita alrededor de la estrella HD 63433 (TOI 1726) en el sistema planetario HD 63433. Como tal, es el planeta del tamaño de la Tierra más cercano descubierto tan joven, con unos 400 millones de años.
Asimismo, se encuentra mucho más cerca de su estrella. En concreto, "está 8 veces más cerca de su estrella que Mercurio del Sol". Por ese motivo, su lado diurno puede alcanzar temperaturas de aproximadamente 2294 Fahrenheit (1257 Celsius), lo que resulta en un "hemisferio de lava".