Salud

El desayuno que debes tomar a diario para mejorar la memoria y la concentración, reducir la ansiedad y tener menos hambre

Investigadores han revelado la combinación perfecta de alimentos que debemos consumir por las mañanas para incrementar nuestras capacidades físicas y cognitivas.

Una de las máximas de nutrición más repetidas es "el desayuno es la comida más importante del día". Se trata de la primera comida que se ingiere en el día y como tal, es la encargada de realizar los cambios metabólicos necesarios, evitar los efectos de un ayuno prolongado e hidratar el cuerpo.

Según el informe del Estado de situación sobre el desayuno en España, elaborado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN), "el desayuno saludable es aquel que es variado, completo, equilibrado y satisfactorio"

En este sentido, un nuevo estudio danés publicado en la revista Journal of Dairy Science ha explorado cómo afectan los distintos tipos de desayuno a la saciedad y la concentración.  

El desayuno perfecto para cuidar el cerebro y tener más memoria

El estudio realizado por profesores de la Universidad Aarhus ha revelado que un desayuno rico en proteínas puede aumentar la saciedad y mejorar la concentración

Los investigadores realizaron un seguimiento de 30 mujeres obesas de entre 18 y 30 años durante tres días, en los que consumieron un desayuno rico en proteínas, un desayuno rico en carbohidratos o ningún desayuno. 

Para ello, se midió la sensación de saciedad, los niveles hormonales y la ingesta energética. Además, las participantes tuvieron que completar pruebas de concentración cognitiva.

¿Qué tiene que tener un desayuno para ser nutritivo? Imagen: archivo. 

  "Descubrimos que un desayuno rico en proteínas con skyr (un producto a br de leche agria) y avena aumentaba la saciedad y la concentración de los participantes, pero no reducía la ingesta total de energía en comparación con saltarse el desayuno o tomar un desayuno rico en carbohidratos", afirma Mette Hansen, profesora asociada en la Universidad Aarhus, doctora del Departamento de Salud Pública y una de las autoras del estudio.  

¿Cómo preparar un desayuno saludable?

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), "para que un desayuno sea completo debería aportar entre el 20-25% de las necesidades energéticas diarias, e incluir al menos cuatro grupos de alimentos".

¿Cómo preparar un desayuno saludable? Imagen: archivo. 

Para los expertos, lo ideal es intentar que el desayuno incluya hidratos de carbono, fibra, proteína y agua. 

En este sentido, una buena combinación debe incluir lácteos, que aportan proteínas, grasa, hidratos de carbono, vitaminas liposolubles (en lácteos enteros), fósforo y calcio.

Además, debe contener cereales, que son fuente de hidratos de carbono complejos, proteína y grasa. Además, también tienen vitamina B y minerales. 

Por último, se recomienda el consumo de frutas, preferentemente frescas porque conservan más fibra y vitaminas.

Temas relacionados
Más noticias de Hábitos saludables