Salud y bienestar

El condimento rico y saludable que los samuráis japoneses incluían en su dieta para potenciar su energía

Por su exquisito sabor y buena consistencia, este alimento puede incorporarse en todo tipo de comidas.

En esta noticia

Para la buena conservación del cuerpo y el desarrollo de la mente, los nutricionistas aconsejan mantener una dieta variada que incluya diversos nutrientes, minerales y vitaminas. Sin embargo, existen alimentos saludables que son pocos conocidos por los consumidores.

Uno de ellos es el miso, un alimento saludable que comenzó a consumirse en China desde el siglo IV, según diversos estudios, e incorporado años más tarde a la dieta de los samuráis japoneses por sus aportes nutricionales.

El fruto español lleno de vitamina C que rejuvenece la piel y combate enfermedades

No es salmón: este es el pescado que ayuda a prevenir el Alzheimer y mejora la vista

Sopa de miso (foto: Wikipedia).

¿Qué es el miso y para qué sirve?

El portal de alimentación macrobiótica Ca l'Agnès explicó que el miso es un condimento en forma de pasta resultante de la fermentación de diversos ingredientes, como trigo, soja, alcohol y sal con el hongo koji.

Aunque en sus orígenes solo llevaba dichos alimentos, con el tiempo, se desarrollaron varios tipos. Algunos de ellos son el miso kome (rojo), mugi (a base de cebada) y el mamé (elaborado con kiji de soja).

Por su exquisito sabor, este condimento puede incorporarse para dar sabor a todas las comidas, aunque suele utilizarse con mayor frecuencia en sopas y salteados.

¿Qué beneficios aporta el miso?

El miso aporta al organismo magnesio, hierro, calcio, aminoácidos, ácido fólico y vitamina B12, explicó el portal culinario Miss Sushi. Además, por las bacterias beneficiosas que tiene, es considerado un alimento probiótico.

El condimento que los samuráis japoneses incluían en su dieta para aumentar su fuerza y energía (foto: Wikipedia).

Por otro lado, los expertos resaltaron que, al ser un producto fermentado, favorece la digestión y, por sus aportes nutricionales, es un "buen antioxidante".

Desde Ca l'Agnès también subrayaron los siguientes beneficios que aporta el miso:

  • Es alcalinizante.
  • Ayuda a limpiar el cuerpo de radiaciones y tóxicos.
  • Contiene antioxidantes que favorecen la belleza de la piel y del cabello.
  • Por su aporte de fibra y proteínas, ayuda a tener más energía.
  • Al ser un probiótico, ayuda a crear B12 en el organismo.
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable