El caldo "levantamuertos" de las abuelas que lo sana todo: es antiinflamatorio, tiene colágeno y ayuda a los huesos
Descubre cómo elaborar este exquisito platillo tradicional, repleto de nutrientes y beneficios para tu salud.
El colágeno es una proteína estructural reconocida por sus múltiples beneficios para la piel y las articulaciones. Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, "el colágeno forma parte de una especie de malla donde se fijan todos los minerales que proporcionan al hueso dureza, siendo el calcio y el fósforo los más destacados, así como flexibilidad".
Como señala José Luis Uliaque, científico y director de Nutilab, "el colágeno otorga al cartílago articular la resistencia necesaria para soportar las presiones que se generan al mover nuestras articulaciones. Además, proporciona elasticidad y resistencia a los tendones durante los estiramientos que ocurren en la actividad muscular y ósea al desplazarnos".
Una excelente manera de incorporar esta proteína durante los fríos días de invierno es a través de un caldo de huesos. Esta comida tradicional, que ha sido preparada en los hogares a lo largo del tiempo, "preserva la elasticidad de la piel y le otorga firmeza". Además, "contribuye a retrasar la aparición de arrugas y flacidez".

Beneficios del caldo de huesos para la salud
El caldo de huesos se presenta como una valiosa herramienta en la lucha contra la fragilidad articular, contribuyendo significativamente a la reducción del dolor y la inflamación. Además, este nutritivo preparado favorece el fortalecimiento del cabello y las uñas, al tiempo que mejora notablemente la apariencia de la piel.
Una porción diaria de este elixir nutritivo proporciona una rica fuente de calcio, magnesio, cobre, hierro, manganeso, fósforo, potasio, sodio y zinc. Una forma efectiva de integrarlo en la dieta es durante la cena, ya sea como un entrante o como plato principal, especialmente si se complementa con verduras y algún tipo de carbohidrato. Esta práctica no solo enriquece la comida, sino que también potencia los beneficios nutricionales del caldo.
Cómo hacer un delicioso caldo de huesos en casa
Ingredientes
- Hueso de ternera
- Huesos de cerdo
- Hueso de caña
- Punta de jamón o hueso de jamón
- Agua en abundancia
Instrucciones
Comparte tus comentarios