Alimentación saludable

El caldo con más hierro y colágeno: es un potente antiinflamatorio y previene la anemia

Descubre cómo elaborar este exquisito platillo tradicional que ha sido un favorito en los hogares desde tiempos inmemoriales.

En esta noticia

En el ámbito gastronómico, los caldos han ganado popularidad debido a su alto valor nutricional y su función en las dietas de quienes buscan revitalizarse. En este contexto, la sopa de origen mediterráneo se presenta como una opción ideal para la temporada actual.

El minestrone, una sopa de origen italiano, se distingue por su rica variedad de verduras, generalmente de temporada. No obstante, en Perú, esta receta se adapta para incluir carne, preferentemente con hueso, lo que potencia sus beneficios nutricionales.

Esta preparación ha sido comparada con el caldo "levantamuertos", debido a la notable cantidad de hierro y colágeno que aporta al organismo, así como a los beneficios asociados a estos nutrientes.

El colágeno, según la Academia Española de Nutrición y Dietética, "forma parte de una especie de malla donde se fijan todos los minerales que proporcionan dureza (principalmente calcio y fósforo) y flexibilidad a los huesos".

Por su parte, el hierro es fundamental para prevenir la anemia, ya que es un componente esencial de los glóbulos rojos y se encarga de transportar el oxígeno en la sangre. La Clínica de Mayo advierte que una deficiencia de hierro puede provocar cansancio y dificultades respiratorias.

Elon Musk busca descifrar el secreto mejor guardado de la Antigua Roma: lo ayudará un acelerador de partículas

El caldo con más hierro y colágeno: es un potente antiinflamatorio y previene la anemia. (Imagen: archivo)

Beneficios del caldo minestrone para la salud

A continuación, se presenta una lista de nutrientes esenciales que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud y el bienestar:

  • Hierro: Mineral crucial para la formación de hemoglobina y el transporte de oxígeno en la sangre.
  • Colágeno: Proteína que contribuye a la salud de la piel, articulaciones y tejidos conectivos.
  • Proteína: Nutriente vital para el crecimiento, reparación y mantenimiento de los tejidos corporales.
  • Fibra: Compuesto que favorece la salud digestiva y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
  • Vitamina C: Antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y promueve la absorción de hierro.
  • Vitamina A: Nutriente esencial para la salud visual, el sistema inmunológico y la integridad de la piel.
  • Ácido fólico: Vitamina del complejo B que es fundamental para la síntesis de ADN y la formación de glóbulos rojos.

Estos nutrientes son indispensables para el funcionamiento óptimo del organismo y deben ser incorporados adecuadamente en la dieta diaria.

Caldo rico en hierro y colágeno: potente anti-inflamatorio y solución contra la anemia. (Imagen: archivo)

Ingredientes para un menestrón nutritivo y rico en hierro

  • 100 gramos de alubias blancas
  • 100 gramos de judías verdes redondas tipo Bobby
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 patatas de tamaño medio
  • 1 calabacín
  • 1 tallo de apio
  • 2 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 120 gramos de pasta corta seca
  • 80 gramos de queso Parmesano rallado
  • Hojas de albahaca fresca
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Caldo concentrado de pollo o carne (preferentemente casero)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 350 gramos de carne de res con hueso o pollo (opcional)

Rinde: 4 porciones

Tiempo de preparación: 2 horas y 30 minutos

Este conjunto de ingredientes es ideal para la elaboración de un nutritivo y sabroso plato, que puede ser disfrutado por hasta cuatro personas. La combinación de legumbres, verduras frescas y, opcionalmente, carne, proporciona un equilibrio perfecto de sabores y nutrientes. Se recomienda utilizar caldo casero para realzar el sabor del plato, así como queso Parmesano de buena calidad para un acabado delicioso.

Descubre la receta para un caldo nutritivo lleno de hierro y colágeno

Reescribiendo los párrafos para mejorar su redacción y hacerlos completamente distintos:

  • La noche anterior, dejé las alubias blancas en remojo para que se hidraten adecuadamente.
  • Al día siguiente, las cociné en una olla con agua fría durante aproximadamente una hora.
  • Mientras tanto, corté las demás verduras en pequeños cubos.
  • Una vez que las alubias blancas estaban tiernas, las escurrí, asegurándome de reservar el líquido de cocción.
  • En la olla, calenté un poco de aceite de oliva y salteé la cebolla picada durante unos tres minutos hasta que se ablandó.
  • Luego, incorporé la proteína elegida (ya sea carne o pollo), junto con las patatas, zanahorias, calabacín y apio. Revolví todo y dejé cocinar por otros tres minutos.
  • Después, añadí el ajo, la pastilla de caldo, las alubias blancas, las judías verdes, el tomate y el líquido reservado de la cocción de las alubias.
  • Dejé que todo se cocinara junto a fuego medio durante una hora.
  • Posteriormente, incorporé la pasta y dejé que se cocinara durante diez minutos más a fuego medio.
  • Finalmente, ajusté la sal y la pimienta al gusto y al servir, añadí hojas de albahaca fresca y queso parmesano rallado por encima.
  • Temas relacionados
    Más noticias de Salud

    Comparte tus comentarios

    Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios