El ave más inteligente del mundo tiene la misma capacidad cognitiva que un niño de 8 años, según un estudio
Un estudio revela que una ave muy conocida posee habilidades cognitivas comparables a las de un niño en edad escolar.
Cuando se piensa en animales inteligentes, los delfines o los primates suelen ser los primeros en venir a la mente. Sin embargo, un estudio ha demostrado que el ave más inteligente del mundo, el cuervo grande (Corvus corax), posee habilidades cognitivas comparables a las de un niño de 8 años. Su capacidad para resolver problemas, fabricar herramientas y anticiparse a situaciones futuras lo convierte en una de las especies más asombrosas del reino animal.
Los cuervos han demostrado un nivel de inteligencia que desafía las concepciones previas que tenía el mundo sobre el pensamiento en las aves. Investigaciones recientes han revelado que estos pájaros pueden planificar, recordar estrategias efectivas y comprender la relación de causa y efecto, comportamientos que hasta hace poco se creían exclusivos de los humanos y algunos primates.
El cuervo grande, el ave más inteligente del mundo, sorprende a la ciencia
El cuervo grande ha captado la atención de los investigadores debido a su capacidad para resolver problemas complejos, utilizar herramientas e incluso planificar sus acciones. Un estudio publicado en la revista Science en 2017 demostró que estos pájaros pueden seleccionar y reutilizar herramientas de manera estratégica para obtener comida, una habilidad que hasta entonces solo se atribuía a los primates.
Los experimentos realizados mostraron que los cuervos recordaban qué herramientas eran útiles y también podían elegir la más adecuada para una tarea específica. Esta capacidad de planificación y memoria a largo plazo es una característica clave de la inteligencia avanzada, lo que los sitúa al mismo nivel que un niño en edad escolar en términos de resolución de problemas.
Las habilidades cognitivas de los cuervos comparadas con las de un niño
Los cuervos poseen una gran memoria y capacidad de aprendizaje. A su vez, presentan habilidades cognitivas avanzadas que los equiparan a un niño de 8 años. Estas son algunas de sus características más impresionantes:
- Fabricación de herramientas: utilizan ramas, hojas y otros elementos naturales para crear herramientas que les permitan acceder a la comida.
- Planificación anticipada: pueden organizar sus acciones con antelación, un rasgo asociado a la inteligencia avanzada.
- Mejoramiento de técnicas: usan herramientas y las modifican para hacerlas más eficaces.
- Comprensión del entorno: saben cómo y cuándo emplear sus herramientas en función de las circunstancias.
- Pensamiento lógico: son capaces de entender la relación de causa y efecto, resolviendo problemas de manera estratégica.