Animales

El ave europea que está al borde de la extinción: solo 30 parejas de esta especie se registraron en 2013

España es uno de los últimos refugios para esta ave, especialmente en los humedales de Doñana.

En esta noticia

En Europa, una especie aviar se encuentra en una situación alarmante. Su presencia en los humedales ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, y en 2013 solo se registraron 30 parejas reproductoras. Esta tendencia ha generado preocupación entre expertos y organizaciones conservacionistas, que advierten sobre el riesgo inminente de extinción.

La pérdida de hábitat y otros factores han influido en el declive de esta ave europea. A pesar de los esfuerzos por revertir su desaparición, las cifras siguen siendo preocupantes. ¿Qué está ocurriendo con esta especie y qué medidas se están tomando para protegerla?

Adiós pensión no contributiva: la Seguridad Social confirma que se la quitará a los beneficiarios que no presenten este documento

Los carritos de Mercadona cuentan con un "extra" de seguridad que pocos han detectado y es clave para evitar robos

La cerceta pardilla: una superviviente en peligro

La cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) es un pequeño pato con un característico plumaje moteado. En el pasado, ocupaba extensas zonas de humedales mediterráneos, pero hoy su presencia está limitada a unos pocos refugios naturales. España es uno de los últimos lugares donde aún sobrevive, especialmente en humedales protegidos como Doñana.

La falta de concienciación sobre la importancia de los humedales afecta la implementación de medidas de conservación. Foto: Wikimedia Commons

Este ave está catalogada en la máxima categoría de amenaza en el Libro Rojo de las Aves de España. Su número ha descendido de forma drástica debido a múltiples factores que han alterado su entorno y su capacidad de reproducción.

Amenazas que han llevado al declive de la cerceta pardilla

La cerceta pardilla enfrenta numerosos peligros que comprometen su supervivencia. Entre los principales factores que han reducido su población y puesto en peligro de extinción, se encuentran:

  • Destrucción y desecación de humedales, lo que limita sus zonas de anidación y alimentación.
  • Presión humana y urbanización, que ha fragmentado sus hábitats naturales.
  • Caza furtiva y capturas accidentales, pese a la protección legal que posee.
  • Especies invasoras y depredadores, que afectan a sus crías y a los ejemplares adultos.
  • Cambio climático, que ha alterado los ciclos hídricos y la disponibilidad de agua en sus zonas de cría.

La NASA le pagará 3 millones de dólares a la persona que encuentre la solución a este problema de la Luna

Los secretos ocultos en las cáscaras del aguacate: estos son los múltiples usos que les puedes dar en tu hogar

Estrategias para evitar la desaparición de la cerceta pardilla

Ante esta situación, se han implementado planes de conservación para intentar recuperar la población de cerceta pardilla. En España, se han reforzado los programas de cría en cautividad y liberación en humedales protegidos, con el objetivo de aumentar la presencia de la especie en la naturaleza.

La caza furtiva sigue siendo un problema para la especie, a pesar de su estatus de protección legal. Foto: Wikimedia Commons

Además, se están llevando a cabo acciones para la recuperación de humedales y la protección de sus hábitats. La vigilancia contra la caza ilegal y la regulación del uso de recursos hídricos son otras de las medidas esenciales para frenar su declive.

Temas relacionados
Más noticias de ave