Vaticano

"El Ángel de la alianza ya viene": la prédica del Papa Francisco que llena de esperanza a la Iglesia

Esta es la prédica del Sumo Pontífice para el domingo y los fragmentos de la Sagrada Escritura que sugiere leer.

En esta noticia

El Vaticano ha compartido en su blog oficial el pasado domingo, 2 de febrero de 2025 una prédica dirigida a todos los cristianos con un llamado a reflexionar sobre la palabra de Cristo.

Además, han publicado la interpretación que el titular de la Santa Sede, Jorge Mario Bergoglio, realiza de estos versículos bíblicos. En ella, El Papa Francisco reflexionó sobre la espera activa y llena de fe del pueblo por la salvación, ejemplificada en Simeón y Ana, quienes, iluminados por el Espíritu Santo, reconocieron al Niño Jesús en el Templo.

El evangelio del día y las palabras del papa Francisco.

Las palabras del papa Francisco para este domingo

El Papa Francisco, en su reciente homilía del 2 de febrero de 2024, reflexionó sobre la espera del pueblo por la salvación del Señor, citando al profeta Malaquías: 

"entrará en su Templo el Señor que ustedes buscan; y el Ángel de la alianza que ustedes desean ya viene, dice el Señor de los ejércitos".

Ambos personajes son presentados como ejemplos de una espera activa y llena de fe, simbolizando la esperanza del pueblo de Israel. El Santo Padre enfatizó la importancia de la paciencia y la perseverancia en la oración, señalando que "sus corazones permanecen velando, como una antorcha siempre encendida". A pesar de su avanzada edad, Simeón y Ana poseen "la juventud del corazón", lo que les permite mantenerse firmes en su fe y en su expectativa del consuelo prometido.

"Nos hace bien mirar a estos dos ancianos pacientes en la espera, vigilantes en el espíritu y perseverantes en la oración. Sus corazones permanecen velando, como una antorcha siempre encendida. Son de edad avanzada, pero tienen la juventud del corazón; no se dejan consumir por los días que pasan porque sus ojos permanecen fijos en Dios, en la espera", señaló.

La homilía resuena como un recordatorio de que la espera por la salvación no es pasiva, sino un camino de oración y confianza en la llegada del Señor, que se manifiesta en cada momento de la vida.

Vaticano: el evangelio del día y las palabras del papa Francisco.

La lectura de la Biblia para este domingo

Lectura del libro de Malaquías 3, 1-4

Esto dice el Señor: "He aquí que yo envío a mi mensajero. Él preparará el camino delante de mí. De improviso entrará en el santuario el Señor, a quien ustedes buscan, el mensajero de la alianza a quien ustedes desean. Miren: Ya va entrando, dice el Señor de los ejércitos.

¿Quién podrá soportar el día de su venida? ¿Quién quedará en pie cuando aparezca? Será como fuego de fundición, como la lejía de los lavanderos. Se sentará como un fundidor que refina la plata; como a la plata y al oro, refinará a los hijos de Leví y así podrán ellos ofrecer, como es debido, las ofrendas al Señor. Entonces agradará al Señor la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados, como en los años antiguos.

Segunda lectura: Hebreos 2, 14-18

Hermanos: Todos los hijos de una familia tienen la misma sangre; por eso, Jesús quiso ser de nuestra misma sangre, para destruir con su muerte al diablo, que mediante la muerte, dominaba a los hombres y para liberar a aquellos que, por temor a la muerte, vivían como esclavos toda su vida.

Pues como bien saben, Jesús no vino a ayudar a los ángeles, sino a los descendientes de Abraham; por eso tuvo que hacerse semejante a sus hermanos en todo, a fin de llegar a ser sumo sacerdote, misericordioso con ellos y fiel en las relaciones que median entre Dios y los hombres y expiar así los pecados del pueblo. Como él mismo fue probado por medio del sufrimiento, puede ahora ayudar a los que están sometidos a la prueba.

Temas relacionados
Más noticias de Dios

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios