El alimento con biotina y hierro que evita que se caiga el cabello y previene las cataratas
Descubre el secreto para tener un pelo fuerte, brilloso e hidratado con este popular alimento.
Dentro del cuidado personal destaca el skincare y una nueva vorágine: el haircare. Los productos de cabello se mantienen entre lo más solicitado de las tiendas estos últimos días. Sin embargo, hay claves para tener un cabello fuerte y sano de manera natural y sólo con incorporar ciertos alimentos (muy comunes) en la dieta.
Una dieta equilibrada parecería ser la solución "mágica" a todos los males y en el caso de la cabellera no hay nada que reemplace a las vitaminas que se incorporan a través de la alimentación. Una de estas es la biotina o vitamina B8.
La biotina es un compuesto que, según la Clínica Universidad de Navarra: "participa en procesos de transformación de los alimentos y de la energía, tales como la digestión y utilización de los hidratos de carbono, formación de ácidos grasos e interconversión de aminoácidos".
Es fundamental incorporar en la dieta a la vitamina B8 porque su deficiencia puede causar dermatitis, pérdida de pelo, inflamación de la lengua, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, palidez, fatiga y depresión.
Ya sea a través de suplementos multivitamínicos para reducir el quiebre capilar y promover el crecimiento del cabello; productos tópicos como champús, cremas o serums, que fortalecen las hebras y reconstruyen el cabello desde la raíz; o en la alimentación al consumir hortalizas, frutos secos y levadura, entre otros alimentos.
El alimento con biotina y hierro que evita que se caiga el cabello y previene las cataratas
El huevo es uno de alimentos más nutritivos y con menos calorías del supermercado. Compuestos por su cáscara, la yema y la clara, son un desfile de vitaminas y minerales como el hierro, fósforo y selenio, esenciales para el cuerpo humano.
Con la versatilidad que ofrece este alimento e ingrediente en múltiples recetas tradicionales, cabe resaltar que es muy proteico y tiene una alta proporción de aminoácidos esenciales, además de contener todas las vitaminas salvo la C.
No contiene hidratos de carbono y la energía que aporta proviene de los lípidos con ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados beneficiosos para la salud cardiaca.
La biotina se encuentra en la yema del huevo y está vinculada a la protección de la piel y al mantenimiento de importantes funciones corporales.
Mientras la Luteína Zeaxantina, también en la yema, actúa como antioxidantes que se depositan en el ojo y se ha demostrado que lo protegen y previenen de las cataratas entre otras enfermedades oculares, según confirmó Scielo, la revista científica española.
Contraindicaciones del huevo
- La alergia al huevo es una reacción inmunitaria adversa a las proteínas.
- Algunas personas pueden tener dificultades o intolerancia para digerir o tolerar ciertos componentes del huevo, como las proteínas o la yema.
- Niveles altos de colesterol en sangre.
- Descontrol de la diabetes y otras enfermedades metabólicas.
- Enfermedades del hígado debido a su contenido de colesterol y grasas.