Dieta militar: cómo perder hasta 5 kilos en una semana
Un plan alimenticio que promete resultados rápidos, pero con consideraciones importantes.
La dieta militar, también conocida como la "dieta de los 3 días", ha ganado popularidad por su promesa de ayudar a perder hasta 5 kilos en una semana. Este régimen se basa en una estricta reducción calórica durante los primeros tres días, seguida de cuatro días de alimentación controlada. Aunque sus resultados pueden parecer atractivos, es esencial conocer su funcionamiento y las implicaciones para la salud antes de adoptarla.
Durante los primeros tres días, la dieta militar establece un plan de comidas con una ingesta calórica diaria que oscila entre 1100 y 1400 calorías, muy por debajo de las recomendaciones nutricionales estándar. Este déficit calórico se logra mediante la combinación de alimentos específicos que, según sus defensores, aceleran el metabolismo y promueven la quema de grasa.
Entre los alimentos permitidos se incluyen proteínas magras como atún y carne de res, frutas como manzanas y plátanos, y vegetales como brócoli y zanahorias. Es importante destacar que no se permiten refrigerios entre comidas, y se recomienda una hidratación adecuada a base de agua o café sin azúcar.
Funcionamiento de la dieta militar
La dieta se divide en dos fases:
Fase de restricción (3 días): durante este período, se sigue un plan de comidas específico para el desayuno, almuerzo y cena, sin ingerir alimentos entre horas. La ingesta calórica diaria se mantiene entre 1.100 y 1.400 calorías. Un ejemplo de menú para el primer día podría ser:
Desayuno: una tostada de pan integral con aceite de oliva y medio pomelo.
Almuerzo: una lata pequeña de atún con brócoli al vapor.
Cena: una porción de carne magra a la plancha con ensalada de lechuga y tomate.
Fase de mantenimiento (4 días): en estos días, se recomienda una dieta equilibrada con una ingesta calórica moderada, alrededor de 1500 calorías diarias, para consolidar la pérdida de peso y evitar el efecto rebote. Se aconseja incluir alimentos saludables y evitar los ultraprocesados.
Eficacia y consideraciones de la dieta militar
Si bien la dieta militar promete una rápida pérdida de peso, es fundamental considerar varios aspectos:
Pérdida de peso rápida: aunque es posible perder hasta 5 kilos en una semana, gran parte de esta reducción puede corresponder a pérdida de agua y masa muscular, más que a grasa corporal.
Sostenibilidad: debido a su naturaleza restrictiva, no se recomienda seguir esta dieta a largo plazo, ya que puede conducir a deficiencias nutricionales y no promueve hábitos alimenticios saludables sostenibles.
Efecto rebote: tras finalizar la dieta, existe el riesgo de recuperar el peso perdido si no se adoptan hábitos de alimentación equilibrados y actividad física regular.
Opiniones de expertos sobre la dieta militar
La comunidad médica y nutricional muestra cautela respecto a la dieta militar. La nutricionista Eva M. Bautista señala que, para una pérdida de peso efectiva y saludable, es fundamental adoptar hábitos alimenticios equilibrados y realizar actividad física regular, en lugar de recurrir a dietas extremas que pueden tener efectos adversos en la salud.