Arqueología

Descubrimiento sin precedentes: hallan el mayor yacimiento de hierro de la historia y revelan que su valor es de 5,6 billones de euros

Un equipo de científicos descubrió el mayor yacimiento de hierro jamás registrado, con un valor cercano a los 5,6 billones de euros.

En esta noticia

Un descubrimiento que marca un antes y un después. Un equipo de investigadores halló en Australia el mayor yacimiento de hierro jamás registrado, cuya valoración asciende a 5,6 billones de euros. 

Las investigaciones, dirigidas por científicos como la doctora Liam Courtney-Davis y el profesor asociado Martin Danisík, revelaron detalles sorprendentes sobre la antigüedad y la evolución de estos depósitos minerales. Mediante innovadoras técnicas de análisis isotópico, se ha conseguido datar la formación del hierro hallado con una precisión sin precedentes.

Buenas noticias para los mutualistas: Hacienda les devolverá hasta 3000 euros en la próxima declaración de la Renta

La DGT realiza multas de hasta 1000 euros por dar positivo en un control de alcoholemia: cuál es el nuevo límite permitido

Un yacimiento que revoluciona la industria minera

El hallazgo ocurrió en la provincia de Hamersley, en Australia Occidental, una zona rica en recursos minerales. Se estima que el yacimiento contiene alrededor de 55.000 millones de toneladas de hierro, convirtiéndolo en el mayor depósito descubierto hasta la fecha.

El yacimiento se encuentra en la provincia de Hamersley, Australia Occidental, con una estimación de 55.000 millones de toneladas de hierro. (Foto: Liam Courtney Davies Curtin University)

Desde el punto de vista económico, este descubrimiento podría reforzar la posición de Australia como el mayor productor mundial de hierro, con un impacto significativo en el mercado global de materias primas. 

Sin embargo, los científicos insisten en que el valor de este yacimiento va más allá de lo monetario, ya que ofrece una oportunidad única para profundizar en el estudio de los procesos geológicos que han dado forma a estos minerales a lo largo de la historia.

Elon Musk busca descifrar el secreto mejor guardado de la Antigua Roma: lo ayudará un acelerador de partículas

El árbol frutal que debes sumar en tu jardín: tiene poca raíz, no agrieta el suelo y da mucha sombra

¿Qué se descubrió en el yacimiento?

Uno de los aspectos más innovadores de este descubrimiento es la aplicación de nuevas técnicas de análisis basadas en isótopos de uranio y plomo, lo que ha permitido revisar la edad de los minerales con mayor exactitud.

Las innovadoras técnicas de análisis isotópico han permitido datar el yacimiento con una precisión sin precedentes. (Foto: archivo)

  • Se determinó que los depósitos de hierro se formaron hace 1400 millones de años, descartando las estimaciones previas de 2200 millones de años.
  • La transformación del mineral fue más compleja de lo que se creía, pasando de una concentración del 30% al 60% de hierro en el tiempo.
  • Estos avances tecnológicos permiten comprender mejor los movimientos tectónicos del pasado y optimizar futuras exploraciones mineras.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento