Descubrimiento sin precedentes: encuentran un barco pirata del siglo III lleno de fabulosos tesoros ocultos
El barco fue descubierto en la costa oeste de Sicilia y se estima que pertenecía a la flota comercial de la Antigua Roma.
Un barco romano, datado en el siglo III d.C., fue hallado hundido en el Mediterráneo, en las proximidades de la isla de Sicilia (sur). Este navío, que transportaba una considerable cantidad de ánforas, ha sido recuperado mediante una operación meticulosa y precisa que ha permitido su elevación y posterior traslado a tierra firme.
Francesco Paolo Scarpinato, consejero de Cultura de Sicilia, ha expresado en un comunicado su satisfacción por esta maniobra, calificándola de "extraordinaria importancia" y destacando su relevancia como un hito en el ámbito de la arqueología de la isla.

Barco pirata descubierto en Sicilia un enigma marino
El buque se encontraba en el mismo sitio donde se hundió en algún momento del siglo III d.C., mientras transportaba una considerable cantidad de ánforas y otros objetos, lo que sugiere que se trataba de una "nave oneraria", destinada al comercio en la Antigua Roma.
Casi dos mil años después, la bodega, que constituye la parte inferior de la embarcación, permanecía semienterrada en el lecho marino siciliano. Sin embargo, ha sido recuperada y trasladada a tierra firme.
La primera tarea de los arqueólogos consistió en "excavar" los restos utilizando aspiradoras submarinas, documentar los hallazgos y posteriormente recuperar la carga, que incluye ánforas, cestas, lámparas de aceite y diversos objetos metálicos que requieren un estudio detallado.
Posteriormente, se inició la planificación para la elevación de los restos, lo que implicó asegurar la estructura con redes y tejidos que evitaran la desintegración de la madera, para luego "enjaularla" en una estructura metálica adecuada.
Finalmente, lograron elevar a la superficie esta "jaula" con la nave en su interior y trasladarla al puerto de la ciudad de Marala, donde fue custodiada en su Museo Arqueológico "Baglio Anselmi", donde se le ha proporcionado un primer tratamiento de conservación.

La fascinante historia del buque pirata hallado en las costas de Sicilia
El sitio del hallazgo, ubicado en la costa occidental de Sicilia, es conocido por sus sorpresas arqueológicas, que incluyen los vestigios de batallas históricas, como las guerras púnicas entre Roma y Cartago, así como los restos de embarcaciones mercantes que se hundieron en esta vital ruta comercial. Esta vía marítima era esencial para que la capital del Imperio Romano importara productos como vino y aceite de regiones como Hispania.
En esta área se establecieron puertos de gran relevancia en las rutas comerciales del "Mare Nostrum", destacando ciudades como Drepanum (actualmente Trapani), la isla de Mozia, una antigua colonia helénica y Lilibeo, donde se encuentra la actual Marsala. Estos puertos jugaron un papel crucial en el comercio marítimo de la época.
El reciente descubrimiento en Marausa tiene un "hermano gemelo", otra embarcación de carga que fue descubierta en 1999 y que actualmente se encuentra en el mismo museo tras su recuperación. Este hallazgo es fundamental para las investigaciones sobre el transporte marítimo en la Antigua Roma, proporcionando valiosa información sobre las prácticas comerciales de la época.
Fuente: EFE
Comparte tus comentarios