Descubrimiento milenario en Europa: hallan monedas de oro relacionadas a un rey celta que dejó boquiabiertos a los arqueólogos
Un hallazgo inesperado en Países Bajos revela más de 400 monedas de oro y plata, algunas de ellas vinculadas a la realeza, que ilustran las conexiones entre Roma y los pueblos de Britania en el siglo I d.C.
Un hallazgo arqueológico reciente dejó atónitos a expertos e historiadores de todo el mundo. En el otoño de 2023, dos aficionados a la detección de metales hicieron un descubrimiento en Bunnik, Países Bajos. Se trata de más de 400 monedas de oro y plata pertenecientes a la época romana.
Entre este descubrimiento, se encuentran piezas con la inscripción del rey celta Cunobelino, lo que añade un nuevo capítulo al estudio de la antigua relación entre los pueblos celtas y el Imperio Romano.
Hallazgo increíble: las monedas de oro de Cunobelino y el Imperio Romano
El descubrimiento en Países Bajos revolucionó el estudio de las relaciones entre los celtas y el Imperio Romano. Entre las 400 monedas halladas, 44 están marcadas con la inscripción de Cunobelino, un rey celta que gobernó el sureste de Britania entre el 5 y el 40 d.C.
Estas monedas, junto con otras que presentan la imagen del emperador romano Claudio y de Juba I, rey de Numidia, sugieren un contacto directo y dinámico entre las fuerzas romanas y los pueblos de Britania.
El tesoro, que fue encontrado en un pozo poco profundo a solo 30 centímetros de la superficie, está vinculado a la frontera norte del Imperio Romano, el Limes Germánico Inferior, considerado un punto estratégico clave para el control romano en Europa.
Según el Rijksmuseum van Oudheden, el lugar donde se exhibe ahora el tesoro, se trata de una combinación única de monedas romanas y británicas nunca antes vista en Europa. Los arqueólogos han destacado que el hallazgo de estas piezas sugiere un activo intercambio económico y militar, tal vez como botín de guerra o parte de los salarios de los soldados romanos tras sus campañas en Britania.
El valor del hallazgo y su implicación histórica
El valor estimado del conjunto de monedas es equivalente a 11 años de salario de un soldado romano promedio.
Este hallazgo abre nuevas líneas de investigación sobre el regreso de las tropas romanas a sus campamentos, algo que nunca antes había sido tan evidente desde el punto de vista físico.
- El tesoro fue encontrado dentro de una bolsa de tela o cuero, lo que sugiere que fue ocultado en su momento, probablemente como parte de un pago a los soldados tras una exitosa expedición militar.
El valor de este tesoro refleja la magnitud de las campañas romanas y la importancia económica que tuvieron en la región.
La combinación de monedas romanas y británicas resalta la interacción entre ambas culturas y refuerza la importancia del Limes Germánico Inferior como punto clave para la expansión y control del Imperio Romano.