Hallazgo

Descubrimiento extraordinario: encuentran un tesoro del Imperio Romano repleto de monedas de oro de valor incalculable

La presencia de explosivos de la Segunda Guerra Mundial permitió recuperar piezas acuñadas entre 364 y 408 d.C.

Roma continúa revelando sus secretos, incluso siglos después de la caída de su imperio. Aunque el tiempo ha pasado, siguen apareciendo vestigios que revelan la grandeza de esta civilización. Monedas, joyas y objetos cotidianos ofrecen pistas sobre su cultura y costumbres. De hecho, un reciente hallazgo en Luxemburgo confirma que todavía queda mucho por descubrir.

Un equipo de arqueólogos ha completado una excavación que arrancó con el descubrimiento de una sola moneda de oro en un campo cercano al pueblo de Holzthum. Esa pieza inicial desató una investigación que terminaría destapando un tesoro único: 141 monedas de oro puro, conocidas como solidi, que datan del siglo IV. El sitio fue identificado como la base de un antiguo burgus, una torre de vigilancia militar levantada por el Imperio Romano.

La presencia de explosivos de la Segunda Guerra Mundial permitió recuperar piezas acuñadas entre 364 y 408 d.C. (Imagen: captura de pantalla)

Murió la Ley de Alquileres: por una normativa del Gobierno, los inquilinos no serán desalojados de sus casas, aunque dejen de pagar

Excelente noticia de RENFE para los mayores de 60: la tarjeta que deben conseguir para obtener descuentos y beneficios

La tarea no fue fácil, pues la zona estaba salpicada de municiones sin detonar de la Segunda Guerra Mundial, lo que obligó al equipo a trabajar codo a codo con el Servicio de Desactivación de Bombas del Ejército de Luxemburgo. De esta forma, los arqueólogos recuperaron monedas acuñadas entre los años 364 y 408 d.C., cada una con el perfil de un emperador romano.

El Instituto Nacional de Investigación Arqueológica de Luxemburgo calificó el hallazgo como excepcional, ya que brinda la oportunidad de analizar un conjunto monetario antiguo en su contexto original. "Este es un gran descubrimiento arqueológico, ya que es extremadamente raro poder estudiar en su totalidad un depósito monetario antiguo en su contexto arqueológico", señalaron en un comunicado oficial.

Encuentran un tesoro del Imperio Romano repleto de monedas de oro de valor incalculable

El valor de estas monedas trasciende lo económico. Los solidi no sólo garantizaban la estabilidad financiera del imperio, sino que también circularon durante siglos, desde su aparición en el siglo IV hasta el siglo X. Su peso exacto en oro reflejaba el poder y la solidez del sistema monetario romano.

Descubrimiento extraordinario: encuentran un tesoro del Imperio Romano repleto de monedas de oro de valor incalculable. (Imagen: archivo)

De entre todas las piezas que retratan a nueve emperadores, tres monedas destacan especialmente por llevar el rostro del emperador Eugenio, cuyo breve y conflictivo reinado lo convierte en una figura histórica poco conocida. Gobernó el Imperio Romano de Occidente entre los años 392 y 394 d.C., un periodo marcado por tensiones políticas y religiosas.

El supermercado que tiene el litro de aceite de oliva virgen extra más barato del país: cuesta menos de 5 euros

La DGT te dará el carnet de conducir gratis si cumples con este único requisito

La importancia de este hallazgo no solo pasa por su rareza, sino también por la información que puede aportar sobre las transformaciones sociales y económicas del Imperio Romano en su último siglo. Con un valor estimado de USD 322.000, este tesoro promete reescribir, en cierta medida, lo que ya se sabe sobre el final del imperio y su sistema monetario.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento