Salud

Descubrimiento esperanzador | Científicos españoles hallan una sustancia química que frena el desarrollo del glaucoma

Se trata de un avance esperanzador en la batalla para evitar este flagelo que sufren tantas personas.

En esta noticia

En un avance significativo en el ámbito de la oftalmología, investigadores del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) en España han descubierto una sustancia química que tiene la capacidad de inhibir el progreso del glaucoma, una de las principales causas de ceguera a nivel global. Este descubrimiento representa una nueva esperanza en el tratamiento de esta enfermedad ocular.

Azul de metileno y su papel como neuroprotector

El compuesto objeto de estudio es el azul de metileno, reconocido por sus propiedades antioxidantes y su aplicación en el ámbito médico como antídoto contra ciertos venenos. Investigadores del CIBIR han evidenciado que este compuesto actúa como un agente neuroprotector, disminuyendo la muerte neuronal asociada al glaucoma y, por ende, ralentizando su progresión. 

Científicos españoles hallan una sustancia química que frena el desarrollo del glaucoma (Fuente: Archivo)

En investigaciones llevadas a cabo en modelos animales, la administración de azul de metileno demostró una restauración significativa de las funciones visuales y una prevención efectiva de la pérdida de neuronas en la retina. Gracias a su elevado perfil de seguridad, este compuesto tiene el potencial de convertirse en una innovadora estrategia farmacológica para frenar la progresión de la neuropatía óptica y prevenir la pérdida de visión en pacientes diagnosticados con glaucoma.

Colaboración internacional y futuros desarrollos en el tratamiento de la hipertensión ocular

Este significativo avance ha sido posible gracias a la colaboración entre el CIBIR y la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Argentina. Los investigadores han empleado modelos animales para inducir condiciones de hipertensión ocular y evaluar la eficacia del azul de metileno en la protección del nervio óptico. Este enfoque experimental ha permitido obtener datos relevantes sobre el potencial terapéutico de esta sustancia.

Los resultados obtenidos son alentadores; sin embargo, es necesario adaptar el tratamiento a un formato de gotas de uso tópico y llevar a cabo ensayos clínicos en humanos para validar su eficacia y seguridad. Se estima que este proceso podría requerir un período de entre dos y cinco años antes de que el medicamento esté disponible para los pacientes, lo que subraya la importancia de la investigación continua en este campo.

Revolucionario hallazgo: Científicos españoles identifican sustancia química que detiene el glaucoma.

La Crucial Relevancia de Detectar el Glaucoma a Tiempo

El glaucoma es una afección ocular que causa un deterioro progresivo del nervio óptico, frecuentemente relacionado con un incremento en la presión dentro del ojo. Se considera la segunda causa más común de ceguera a nivel mundial y se estima que aproximadamente 6900 personas en La Rioja lo padecen, aunque casi la mitad de ellas no es consciente de su condición.

La identificación temprana y los tratamientos disponibles en la actualidad pueden prevenir la ceguera total en un 90% de los casos. Por esta razón, es crucial someterse a exámenes oftalmológicos regulares, especialmente para aquellos mayores de 40 años o con antecedentes familiares de esta enfermedad.

Este hallazgo marca un progreso importante en la batalla contra el glaucoma y brinda esperanza a millones de personas afectadas por esta condición. La investigación sigue avanzando y se anticipa que en los próximos años se desarrollen terapias más eficaces y accesibles para evitar la pérdida de visión relacionada con el glaucoma.

Temas relacionados
Más noticias de científicos

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios