Descubrimiento arqueológico excepcional: hallan la pirámide más antigua del mundo y no está en Egipto
Se trata de una estructura oculta bajo una ladera y es más antigua que Stonehenge y las pirámides de Giza.
En un hallazgo sin precedentes para la comunidad, un grupo de arqueólogos ha declarado que la pirámide más antigua del mundo, cuya datación se sitúa en aproximadamente 25.000 años, no fue construida por seres humanos. Este descubrimiento abre un nuevo capítulo en el estudio de las civilizaciones prehistóricas.
La pirámide, conocida como Gunung Padang, se encuentra en una región remota de Indonesia y ha sido objeto de exhaustivas investigaciones durante varias décadas. Esta imponente estructura subterránea está oculta bajo una ladera en la isla de Java.
El origen de la pirámide más antigua del mundo
En un principio, se sostenía la hipótesis de que esta imponente estructura había sido erigida por una civilización avanzada. Sin embargo, recientes avances en técnicas de datación y análisis geológico sugieren que su formación podría ser atribuible a procesos naturales.
En un estudio dirigido por Danny Hilman Natawidjaja, del Instituto Indonesio de Ciencias, publicado en la revista Archaeological Prospection, se presentan hallazgos significativos sobre la pirámide de Gunung Padang.
Los investigadores sugieren que la pirámide podría haber surgido de una combinación de factores geológicos, tales como la erosión y el movimiento tectónico. Las características distintivas de su forma y estructura podrían haber sido moldeadas por fenómenos naturales a lo largo de milenios.
Los arqueólogos afirman que el núcleo de esta estructura está constituido por lava andesita, esculpida con notable precisión. Según los académicos, el componente más antiguo de la pirámide habría tenido su origen en una colina de lava natural.
Una vez que la naturaleza inició la formación de esta estructura, los seres humanos intervinieron, esculpiéndola y dotándola de un diseño "arquitectónicamente envuelto".
La controversia científica en torno a la pirámide en debate
Ante este descubrimiento, la comunidad científica se encuentra en una situación de polarización. Mientras que ciertos arqueólogos respaldan la nueva teoría, otros argumentan que es imperativo contar con más evidencias antes de descartar la hipótesis de que la pirámide tiene un origen humano.
Flint Dibble, investigador de la Universidad de Cardiff, manifestó en una entrevista con la revista Nature que no hay evidencias concluyentes que sugieran que las capas subterráneas fueron creadas por la mano del hombre. "El material que se desliza por una pendiente tiende a organizarse de manera natural", explicó. Asimismo, añadió que no se han encontrado signos de actividad humana ni de ninguna "intervención deliberada".
A pesar de esto, las investigaciones siguen su curso y se anticipa que el debate será intenso y enriquecedor en los años venideros.