Proyecto de Madrid

Delivery gratis: cómo es el proyecto de envío de comida que quiere implementar el Gobierno y a quienes beneficiaría

Cómo es la propuesta que esta comunidad de España plantea implementar y a quienes beneficia.

En esta noticia

El Gobierno de Madrid prepara un acuerdo de colaboración con la aplicación de envío de comida a domicilio Glovo para facilitar a las personas usuarias de comedores sociales, con problemas de salud o movilidad reducida, una labor por la que la empresa de reparto no tendrá "contraprestación económica".

La consejera de Política Social y Familias, Concepción Dancausa, aseguró en la Asamblea regional que ha sido Glovo la empresa elegida para esta labor, cuando acumula sanciones por tener falsos autónomos y empleos irregulares a extranjeros.

Glovo recibió una sanción millonaria, pero se niega a pagarla por estas razones

Descuentos en combustible: la lista completa de las gasolineras que ofrecen rebajas en todo el país 

Madrid ultima acuerdo con Glovo para entregar comida a personas en exclusión.

La defensa de la aplicación de envíos

Dancausa defendió a la empresa y aseguró que "todas las sanciones que tiene Glovo son anteriores a la ley rider", la normativa que obliga a contratar a los trabajadores que son falsos autónomos.

Además, apuntó contra Correos y resaltó que debería haber sido el que realice el ofrecimiento, pero está en otras cuestiones como "emitir un sello conmemorativo del Partido Comunista o promocionar a la mujer del presidente, Pedro Sánchez".

"Glovo pone a disposición de entidades sociales su tecnología para facilitar la distribución de cestas de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad", señaló Dancausa, y ha añadido que desde 2020, gracias a la empresa, han recuperado 700 toneladas de alimentos y se han entregado más de 200.000 cestas.

Según la consejera, Glovo trabaja con entidades como Cáritas o Fundación Síndrome de Down, pero a la izquierda "solo le interesan los problemas con la Inspección de Trabajo".

El precio de la luz para el domingo 5 de febrero de 2023: ¿cuáles son las horas más caras y cuáles las más baratas?

San Valentín: los mejores 5 regalos que sorprenderán a tu pareja, son perfectos y cuestan menos de 15 euros

Delivery gratis: cómo es el proyecto de envío de comida rápida que buscan implementar y a quienes beneficiaría

Opiniones en contra del proyecto

Por otro lado, el diputado Emilio Delgado ha apuntado contra este proyecto de Madrid de considerar a Glovo la "empresa idónea" para repartir comida en los comedores sociales mientras se está "levantando una fortuna aplastando los derechos laborales de los trabajadores, con prácticas más que cuestionables".

"Es un cartel, un peligro público y una muestra del capitalismo más descarnado que se desentiende de los derechos laborales y de la Unión Europea", expresó Delgado sobre la empresa, con la que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pretende que "trabajadores ultra precarizados repartan comida a familias vulnerables".

Además, ha afirmado que el PP "no es capaz de imaginar un Madrid que no parezca un Monopoly enorme y con aires pijos" para "la gente de fuera", y ha añadido: "Lo siento, no soy bobo, que en mayo te vote Glovo", informó la agencia EFE.

Temas relacionados
Más noticias de glovo