Hábitos saludables

Cuerpo y mente sana: 3 ejercicios que puedes hacer a la mañana para mejorar tu espalda

La actividad física es esencial para prevenir enfermedades y fortalecer el cuerpo ante el deterioro natural de la edad.

En esta noticia

Envejecer con salud es una meta alcanzable si se reconoce la relevancia de adoptar hábitos saludables. Esto conlleva seguir una dieta equilibrada, rica en proteínas, vitaminas y minerales, priorizando la calidad de los alimentos en lugar de enfocarse únicamente en restricciones. Asimismo, el ejercicio físico desempeña un papel fundamental en la reducción del riesgo de enfermedades.

En este contexto, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra afirma que "el envejecimiento está influenciado por diversos factores: biológicos, sociales, económicos, de salud, de género y educacionales". 

Cuerpo y mente sana: 3 ejercicios que puedes hacer a la mañana para mejorar tu espalda. Fuente: archivo.

No obstante, "cada individuo tiene la capacidad de intervenir en su proceso de envejecimiento" mediante la modificación o adaptación de su estilo de vida.

Por esta razón, el Instituto ha desarrollado un instructivo que incluye ejercicios diseñados específicamente para la tercera edad, los cuales pueden realizarse en el hogar y son beneficiosos para prevenir afecciones, así como para cuidar los huesos y articulaciones.

Ejercicios de calentamiento y movilidad para personas mayores

El calentamiento constituye un componente esencial en cualquier rutina de ejercicios. Su propósito es preparar al cuerpo para una actividad física más exigente, incrementando el ritmo cardíaco de manera gradual y controlada.

Ejercicios de calentamiento y movilidad para personas mayores. Fuente: archivo.

Adicionalmente, esta fase preparatoria contribuye a reducir significativamente el riesgo de sufrir lesiones y a proteger las articulaciones de posibles daños, garantizando así un desempeño más seguro y efectivo durante el ejercicio.

Ejercicios de fuerza adaptados para mantener la autonomía en adultos mayores

A medida que avanzamos en edad, los músculos experimentan una disminución en su fuerza y tonicidad. Por esta razón, es fundamental llevar a cabo ejercicios que contribuyan a preservar la autonomía, especialmente en lo que respecta a la capacidad de caminar.

Estos ejercicios están diseñados con un nivel de dificultad que se adapta a las necesidades y requerimientos de la tercera edad, garantizando así un enfoque seguro y efectivo para el mantenimiento de la movilidad.

Realizar ejercicios de equilibrio es esencial para prevenir caídas y fracturas severas que pueden acarrear serias consecuencias en las personas mayores.

Temas relacionados
Más noticias de saludo

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios