Cuántas horas hay que trabajar por mes para pagar internet: la cifra te sorprenderá
Según un estudio elaborado por el proveedor de VPN Surfshark, el internet menos asequible del planeta suele ser también el peor. Todos los detalles, a continuación.
El internet ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Su importancia es innegable: ha creado un mundo más interconectado y nos ha ayudado a impulsar la economía global. No obstante, contratar este servicio no siempre es de lo más barato.
Según un estudio realizado por el proveedor de VPN Surfshark, el internet menos asequible del planeta suele ser también el peor. De acuerdo a dicho análisis, los zimbabuenses tendrían que trabajar más de 72 horas al mes con un sueldo medio para poder pagar el contrato de banda ancha mensual más barato disponible en el país.
- Esto es así a pesar de que Zimbabue tiene una de las peores velocidades de las conexiones de banda ancha recogidas en el estudio que analiza 121 países.
Paso a paso: la mejor guia para sacar dinero en el CAJERO AUTOMÁTICO si tienes más de 65 años
SEPE: este es el requisito indispensable que debes cumplir para acceder a cualquier ayuda en 2023
Muchos países que se encuentran en América Latina sufren el mismo problema. Aunque los altos precios para un servicio deficiente parecen contradictorios a primera vista, el desequilibrio puede explicarse por la escasa infraestructura y los menores índices de penetración de internet en algunos países, que se traducen en un coste más elevado para un producto que aún no está totalmente maduro.
Asequibilidad de Internet en América Latina y el Caribe
De los 19 países de América Latina y el Caribe presentes en el estudio, El Salvador destaca como el menos asequible: se necesitan aproximadamente 14 horas de trabajo con un salario promedio para acceder a un mes de internet de banda ancha. En contraste, Colombia se posiciona como la economía con el internet más asequible de la región, con solo 1 hora y 26 minutos de trabajo requeridos para el mismo servicio."
También se pueden encontrar conexiones a internet muy asequibles y fiables en varios países de Europa. Rumanía destaca como el país europeo con el internet más asequible, con un precio equivalente a 18 minutos de trabajo, mientras que Grecia destaca como el menos aventajado del Viejo Continente. En España, el precio es el equivalente a una hora y 22 minutos de trabajo.
Harvard develó a qué hora cenar para disminuir el aumento de peso y tener mayor saciedad
Las normas que los CONDUCTORES deberán respetar para no recibir multas en los "tramos travesía"
A continuación, la infografía publicada en el sitio web de Statista que muestra el tiempo medio de trabajo mensual necesario para pagar la conexión a internet de banda ancha más barata en una selección de países.