Confirman un festivo para el 9 de diciembre, ¿quiénes podrán disfrutar del fin de semana largo?
Dentro de muy poco, los españoles podrán disfrutar de un puente turístico confirmado. ¿Qué se celebra y a quiénes beneficia?
El próximo lunes 9 de diciembre, España celebra el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa que conmemora el nacimiento de la Virgen María, quien estuvo libre de pecado y culpa desde su concepción hasta su muerte, según marca la tradición católica.
Aunque la fecha original es el 8 de diciembre, al coincidir con un domingo, varias comunidades autónomas han optado por trasladar el festivo al lunes 9 de diciembre, brindando así un fin de semana largo a sus habitantes.
El Día de la Inmaculada Concepción es una de las 13 fiestas marianas de la Iglesia Católica y se celebra en varios países del mundo. En algunos países de América Latina y Europa, es feriado nacional y se realizan eventos culturales y religiosos para conmemorarla.
La Infantería Española considera a la Inmaculada Concepción como su patrona desde 1585. Esto se debe a un suceso que ocurrió durante la Guerra de los Ochenta Años, cuando un soldado español encontró una imagen de la Virgen mientras cavaba una trinchera.
Confirman un festivo para el 9 de diciembre: a quiénes beneficia
Aunque el 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, ya será festivo en todo el país, este 2024 los afortunados podrán disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso, ya que el 9 de diciembre, al caer en domingo, se ha declarado festivo en varias comunidades autónomas.
- ¿En qué lugares será festivo el 9 de diciembre?
Las regiones que podrán disfrutar de este puente de diciembre son: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia. En estas comunidades, además de los festivos nacionales del 6 y 8 de diciembre, el lunes 9 será también día libre, permitiendo a muchos disfrutar de un fin de semana largo ideal para escapadas o para aprovechar el tiempo en familia.
- Comunidades que mantienen el festivo el 8 de diciembre
Por otro lado, comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Galicia, País Vasco, Navarra, Cantabria, La Rioja, Castilla-La Mancha, Canarias, Baleares y Ceuta han optado por mantener la festividad de la Inmaculada Concepción el domingo 8 de diciembre, sin trasladarla al lunes siguiente.
En estas regiones, el lunes 9 de diciembre será un día laborable habitual. Esta decisión responde a criterios propios de cada comunidad, considerando factores como tradiciones locales, calendario escolar y necesidades económicas.
Próximas festividades según el BOE
El último día festivo del año será el miércoles 25 de diciembre, día en el que se celebra la Navidad. Esta será la última ocasión en la que los ciudadanos puedan disfrutar de un día de vacaciones.
A lo largo del año, se celebran ocho festivos comunes a todo el territorio nacional, a los que se suman cuatro días adicionales establecidos por cada comunidad autónoma. Además, se incorporan otros dos festivos locales, alcanzando un total de 14 días festivos a lo largo del año.