Tráfico

Confirmado: la DGT cambiará la renovación del carnet para los mayores de 65 años, ¿qué se sabe hasta ahora?

El organismo dirigido por Pere Navarro está dispuesto a cambiar los tiempos en que los adultos mayores renuevan su carnet de conducir. Qué se sabe hasta ahora.

En esta noticia

Desde hace algún tiempo se ha hablado de acortar el tiempo de vigencia para los carnets de conducir de personas mayores de 65 años. Si bien el titular de la Dirección General del Tráfico (DGT), Pere Navarro, había mencionado la posibilidad, en ningún momento se planteó una fecha para esto.

Sin embargo, esto puede estar muy próximo a cambiar. Según declaraciones de la subdirectora de Educación y Formación Vial de la DGT, María José Aparicio, el objetivo es realizar esta modificación lo antes posible.

El cambio en la renovación de los carnets de conducir

La renovación del carnet cambiará para los adultos mayores (Fuente: Shutterstock)

Aparicio habló sobre la renovación de licencias de conducir durante un coloquio sobre obstáculos que restringen la movilidad de los ancianos y sus necesidades, celebrado en el contexto de la Vial Week y organizado por la Fundación de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) en la sede del CEAPAT Imserso.

"El 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea son mayores de 65 años. Un dato que se repite en todos los países y que alcanza el 50% cuando hablamos de fallecidos peatones o ciclistas. En España en 2019, el 28% de los fallecidos en accidente de tráfico eran mayores de 65 años. Estas cifras se van a agravar, si no hacemos nada, por el envejecimiento de la población", ha alertado la subdirectora de la DGT.

Aparicio también ha advertido sobre la merma de capacidades psicofísicas y a la renovación de los permisos de conducción. "Sabemos que en el caso de las personas de una determinada edad tendremos que reducirlos", ha confirmado la funcionaria, quien también ha insistido en la necesidad de "proteger a las personas mayores, pero siempre fomentando su movilidad, seguridad y libertad".

La opinión de los expertos

"Debe haber una promoción de la movilidad de los mayores", indicó José Ignacio Lijarcio.

José Ignacio Lijarcio, director de proyectos de la Vial Week, ha hecho referencia al "'Estudio Savima", el cual hace hincapié en la salud vial de aquellos conductores mayores de edad. "Debe haber una promoción de la movilidad de los mayores, ya que no estamos hablando de una cuestión de edad sino de salud", mencionó.

"Ha cambiado la imagen de nuestros mayores. La esperanza de vida ha aumentado y los mayores de 65 se mueven de forma distinta. Además, no son nativos tecnológicos, pero nos tenemos que dirigir a ellos, por eso es importante el aprendizaje social y generacional. Tenemos que acompañarlos en esa transición, porque tienen que seguir aprendiendo", mencionó también Lijarcio.

Por otra parte, el presidente de la CNAE, Enrique Lorca, confirmó que desde su organización son "partidarios de que, cada cierto tiempo y coincidiendo con la renovación del permiso de conducir, pudiera haber algún tipo de actualización, que sirviera para ayudar a las personas que han perdido conocimientos".

Durante su intervención, el secretario general de la Asociación Española de Centros Médicos Psicoténicos (ASECEMP), Bonifacio Martín, manifestó que "la edad es un factor que influye notablemente en la pérdida de facultades; a más edad, más denegaciones y condiciones restrictivas".

También apuntó que "la vista es el órgano de mayor relevancia en el aporte de información en la conducción y es también el que mayor cantidad de denegaciones y condiciones restrictivas aporta".

Cuándo cambiará la renovación de mayores de 65 años

Aunque los diferentes expositores que pasaron durante la Vial Week se mostraron positivos al cambio de tiempos de renovación, aún no se ha confirmado una fecha para este cambio.

Bonifacio Martín indicó que este cambio "será un proceso lento, pero si no se empieza no se alcanza".

Temas relacionados
Más noticias de DGT