Cómo aislar la casa para no tener frío sin gastar mucho dinero
Repasamos algunos trucos para mantener la casa caliente sin gastar demasiado en la factura de luz.
Cuando las temperaturas descienden, es común que nuestra casa se enfríe rápidamente, especialmente durante las noches y en momentos en los que la luz solar no incide directamente a través de las ventanas.
Por ello, resulta importante mantener una temperatura agradable para sobrellevar mejor el frío exterior. Considerando que durante los meses de invierno pasamos más tiempo a puertas cerradas, resulta prudente aislar la vivienda para evitar gastos excesivos en la factura de la luz.
¿Por qué no recuerdo lo que sueño? La explicación que da la ciencia
Cuando el presupuesto es limitado, podemos recurrir a estrategias decorativas y trucos prácticos para reducir los gastos de calefacción. De esta manera, logramos disminuir el consumo de energía y proporcionar un ambiente más acogedor y confortable de manera económica
Cómo aislar la casa para no tener frío
- Aislamiento de ventanas
Lo primero que debes hacer es comprobar si hay fugas en tus ventanas. Puedes hacer la prueba con una vela. Si la acercas a la ventana y la llama se mueve, detectarás rápido una entrada de aire.
Para ello, prueba sellar las juntas de la ventana con silicona. Aplica con la pistola un cordón de silicona en la unión del cerco de la ventana con la pared y otro en la unión del cerco con el cristal (hazlo en ambas caras o, al menos, en la cara exterior en contacto con la calle).
- Aísla las paredes
Puedes aislar las paredes de manera económica y sencilla, tanto del frío como del ruido. Por ejemplo: colocando friso o paneles de madera, que además resulta muy decorativo.
También puedes poner vinilos decorativos o una estantería grande repleta de libros en las paredes más frías.
- Abre las persianas y cortinas para aprovechar el sol
Durante la noche, asegúrate de cerrar todo, pero durante el día, saca provecho de la luz solar. Los rayos del sol no pueden atravesar el vidrio, generando así calor radiante. Lo recomendable es abrir las persianas y cortinas durante el día, especialmente si tu hogar está orientado al norte.
Dieta del sueño: la cantidad exacta de horas de descanso necesarias para perder peso
El sencillo truco para BAJAR DE PESO solo tomando agua: ¿cómo funciona?
- Aislamiento de suelos
Una opción decorativa y económica para aislar el suelo del frío es incorporar alfombras o moquetas. A la hora de elegir, fíjate en su grosor, puesto que cuánto más alto sea el número de fibras que tiene, más efectiva será. Y, si es de lana anudada, todavía actuará mejor.
- Sella los huecos y coloca burletes
¿Sabías que las grietas y espacios en las paredes equivalen a tener una ventana abierta de 1,5 x 1 metros? A través de estos, puede escaparse entre un 15% y un 25% del calor. Sellar estas aberturas en la casa puede resultar en significativos ahorros en la factura de electricidad.
- Aislamiento de puertas
Si en la entrada de tu vivienda hay fugas de aire, quizás porque haya algún desnivel o cualquier otro motivo, puedes realizar alguna de las siguientes acciones:
Colocar un cojín o burlete en el bajo de la puerta sin necesidad de fijarlo con ningún material, se adhiere para que cierre herméticamente y evita el paso o salida de aire. Otra opción es colocar una alfombra o esterilla.