Ciencia y salud

Comer chocolate ayuda a las mujeres después de la menopausia a bajar de peso, según un estudio

Un hallazgo que desafía las creencias tradicionales sobre la dieta y el chocolate.

En esta noticia

Un reciente estudio publicado en The FASEB Journal ha revelado que el consumo de chocolate con leche en momentos específicos del día puede tener efectos positivos en la pérdida de peso y la salud metabólica de las mujeres posmenopáusicas. Esta investigación, liderada por el neurocientífico Frank A.J.L. Scheer y la científica Marta Garaulet, sugiere que la hora de ingesta del chocolate es crucial para obtener estos beneficios.

El estudio se llevó a cabo con 19 mujeres posmenopáusicas que consumieron 100 gramos de chocolate una hora después de despertarse o una hora antes de acostarse. Los resultados mostraron que el consumo matutino de chocolate ayudaba a quemar grasa y a reducir los niveles de glucosa en sangre, mientras que la ingesta nocturna influía en el metabolismo y el sueño. Sorprendentemente, a pesar del aumento en la ingesta calórica, las participantes no experimentaron un incremento de peso.

Beneficios de comer chocolate en la menopausia

Además de los efectos observados en la pérdida de peso, el chocolate ofrece otros beneficios para las mujeres en etapa posmenopáusica. El consumo de chocolate puede ayudar a aliviar los cambios de humor y a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Estos efectos se deben a la presencia de compuestos bioactivos en el cacao que influyen positivamente en el estado de ánimo y el bienestar general.

Es importante destacar que estos beneficios se asocian principalmente al chocolate negro o al chocolate con alto contenido de cacao, ya que contienen mayores concentraciones de antioxidantes y menos azúcares añadidos en comparación con el chocolate con leche. Por lo tanto, optar por chocolates con un porcentaje elevado de cacao puede potenciar estos efectos positivos.

Consideraciones a tener en cuenta para el consumo de chocolate

Aunque los hallazgos son prometedores, es fundamental consumir chocolate con moderación. Una ingesta excesiva puede contrarrestar los beneficios y contribuir al aumento de peso debido a su contenido calórico. Además, es recomendable elegir chocolates de alta calidad, preferiblemente orgánicos y con bajo contenido de azúcares añadidos.

Las mujeres posmenopáusicas que deseen incorporar el chocolate en su dieta deben hacerlo como parte de una alimentación equilibrada y acompañarlo de actividad física regular. Siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de realizar cambios significativos en la dieta, especialmente durante la menopausia, una etapa que conlleva diversas transformaciones hormonales y metabólicas.

Más allá del chocolate: hábitos saludables en la menopausia

La menopausia es una etapa en la vida de la mujer que trae consigo cambios hormonales que pueden influir en el metabolismo y la distribución de la grasa corporal. Además del consumo moderado de chocolate, es esencial adoptar hábitos saludables para mantener un peso adecuado y promover el bienestar general.

La práctica regular de ejercicio físico, una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas magras, y el control del estrés son pilares fundamentales para una salud óptima durante y después de la menopausia. Estas prácticas no solo ayudan a controlar el peso, sino que también mejoran la calidad de vida y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Temas relacionados
Más noticias de Chocolate